Falda del Carmen se encuentra a 5.7 kilómetros de Alta Gracia. Allí, Rubén Liendo es quien está a cargo de la gobernación de esta región. “Nos tocó un año en el que debimos amoldarnos a las circunstancias. Teníamos muchos proyectos y por la pandemia no pudimos hacerlos. Lo principal que queríamos hacer era una obra de agua para dar presión en Valle Alegre. Teníamos muy poca presión, hicimos un cambio de cañerías y hoy tienen presión todos los días”, relató Liendo al equipo de Todo Pasa. La comuna actualmente provee agua desde una perforación en un campo y también construyó una cisterna, con ayuda de fondos provinciales.
La zona cuenta con muchos residentes nuevos que emigran de Córdoba capital, por la tranquilidad de la región. Sin embargo, la cuestión de los servicios esenciales es un tema en el que la comuna aún trabaja asiduamente. “El gas aún no pasa por la localidad. Con respecto al agua, tenemos que hacer el convenio con ECOGAS, y que el proyecto está en el Concejo Deliberante de Alta Gracia. Hemos alquilado unas máquinas para regar las calles y vamos a comprar un colectivo para llevar a los niños a la escuela. Hay unos tres o cuatro kilómetros entre Valle Alegre y Falda del Carmen. Si bien hay un colectivo interurbano, es muy costoso para los padres llevar a sus hijos en colectivo por el valor del pasaje”, expresó el jefe comunal.
La región cuenta con más de 30 hectáreas, 2500 habitantes y una institución educativa. Por este motivo, el viernes pasado los funcionarios locales mantuvieron una reunión con José Peralta, Secretario de Educación, con el objetivo de llevar el nivel secundario a la localidad. El jefe comunal aclaró que está toda la documentación presentada y que la institución funcionaría en el mismo edificio que la primaria, durante el turno tarde. De acuerdo a los estimados, contaría con 23 alumnos para arrancar el ciclo superior.