La UCR local busca levantar la voz en la alianza Cambiemos

Los cordobeses que integran la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical respaldaron el fin de semana pasado la posición asumida por Jorge Sappia, presidente del mencionado órgano partidario, quien días atrás cuestionó el rol del radicalismo dentro del gobierno nacional, a la vez que aseguró que ya no posee “argumentos para sostener la continuidad de Cambiemos”.
La necesitad de repensar el rol de la UCR se hizo sentir en Alta Gracia; RESUMEN dialogó con distintos referentes de la coalición que respalda al Presidente Macri.

Más espacio
“Ganar una elección va por un camino y gobernar va por otro”, asegura el Concejal radical Leandro Morer a la vez que afirma “hacen falta más radicales en el gobierno de Cambiemos por la experiencia y sobre todo por la formación socialista que tenemos. El Radicalismo tiene que tomar parte en las decisiones de gobierno.”. Con respecto a las elecciones municipales de 2019, el edil se muestra ambiguo: “El candidato debe ser el elegido por la gente, el que más contención de la gente tenga. Más allá que sea yo o no el candidato, debe haber una reunión de dialogo, de consenso para elegir al mejor hombre que vaya acompañado de las mejores ideas por supuesto, del mejor proyecto”.
Su vecino de bancada, el Concejal Roberto Brunengo asegura que no habrá ruptura: “Si bien hay decisiones de gobierno que van en un sentido que no nos gusta, no podemos cometer el error de quebrar; en lugar de amenazar con irnos, tenemos que redoblar los esfuerzos para ocupar los espacios en los lugares donde nos permitan tomar las decisiones de acuerdo a los criterios y los conceptos dogmáticos de la UCR”. En cuanto al candidato de la coalición, se muestra menos predispuesto a negociar: “Creo que el radicalismo está en mejores condiciones de obtener su candidato que el PRO, porque tiene dirigentes con nombres propios ya instalados en la sociedad, para asumir la responsabilidad de conducir la ciudad; esa es una gran ventaja. Lo que no quiere decir que en función de diversas estrategias tengamos que sentarnos a debatir eso. Pero en la UCR debemos aprovechar la ventaja de tener dirigentes ya instalados en Alta Gracia”.

Los aliados
Agustín Saieg, Presidente del Frente Cívico a nivel local, y vice a nivel departamental salió con los tapones de punta: “La misma vara que hoy exige el radicalismo a nivel nacional deberá ser utilizada y tomada en cuenta por nuestros amigos radicales de Alta Gracia a la hora de consensuar los nombres de las mujeres y los hombres que presentaremos como candidatos a nivel local. Es necesario si pretendemos ser una alternativa de gobierno valida, sólida y confiable para que la población nos elija.
Por su lado, Ignacio Sala, Presidente Departamental del PRO asegura que no hay ningún quiebre a la vista: “Después de las últimas elecciones ha quedado más que claro que la gente vota a Cambiemos. Ese mensaje nos indica que tenemos que ir juntos. Si queremos cambiar, tenemos que entender ésto y a la vez asumir que no todo ni todos suman. Hay que buscar el diálogo y la cohesión”.

Salir de la versión móvil