El Presidente del Circuito de la Unión Cívica Radical, Martín Barrionuevo, se acercó a los estudios del programa radial matutino «Todo Pasa» de FM 88.9 y habló sobre el aramado de la lista de «Alta Gracia Cambia».
«Los armados de listas nunca pueden ser en paz, siempre teniendo en cuenta que la lista debe ser competitiva, con los mejores hombres y mujeres que tengamos. Como UCR y como columna vertebral siempre pensamos en que Juntos por el Cambio debía estar todo junto» comenzó el referente radical.
«Somos la segunda fuerza de la ciudad. Por horas fue algo tenso el armado, pero finalmente presentamos una hermosa plataforma de gobierno y respetamos la palabra con los otros espacios. Hace años que no se veía una discusión, un debate de esta manera dentro del partido para determinar los lugares y eso es importante. Armamos una lista con 26 nombres, con gente que no estaba participando activamente en política. Hoy los espacios se deben ganar, se terminó la elección a dedo entre cuatro paredes, en los cafés. Discutimos hasta las 22.30 horas. Esto es un momento bisagra, cuando la única candidata mujer es Amalia Vagni. Prima su honestidad y transparencia» continuó.
«El conjunto de nosotros prima mas que un nombre (se refiere a que hubo falta de códigos en la elección de uno de los candidatos a tribuno de cuentas). Voy a acompañar y a seguir lo que diga Amalia. Yo cumplí como presidente del partido lo que me pidieron y acuérdense de (Marcelo) Alissio porque va a dar que hablar» refirió Barrionuevo.
Sobre su primer puesto como concejal en la lista, dijo: «Estoy agradecido a mi partido y a los afiliados. No quiero la política para vivir sino que quiero entrar para cambiarle la vida a los vecinos de Alta Gracia, sigo trabajando de lo mismo desde hace años».
«Me pongo a disposición de Amalia, donde ella me necesite, si ganamos, le vamos a aportar muchísimo, se vienen años difíciles. Hoy la prioridad es ganar» reiteró.
Con respecto a porqué el electorado debe votar a su espacio, afirmó: «La alternancia en la política es buena. Desde hace 12 años gobierna el Partido Justicilista con cercanía al kirchnerismo. Pienso que se puede ajustar mejor el presupuesto. Se hicieron muchas cosas pero hay algunas que se podrían haber hecho antes, como el Centro Pediátrico, ya que la problemática tiene varios años. Alta Gracia ha crecido mucho pero hay que priorizar otras temáticas. Para adelante hay mucho por hacer. Quiero estar cerca de la gente, entender cuáles son sus necesidades, hay que ponerse en lugar del otro. Alta Gracia debe insertarse en el mundo, modificar eso de que si el gobierno provincial es del mismo signo, nos van a ayudar más». «Yo puedo caminar los barrios con la frente en alto porque siempre lo hemos hecho, no solamente en los últimos meses. Sabemos de dónde venimos y adónde vamos» agregó.
Ante la consulta sobre quienes representan el verdadero cambio en Alta Gracia -teniendo en cuenta que JPC se dividió en dos, declaró: «Nosotros podemos hablar mal de nosotros, entre nosotros, lo hablé con Ricardo González (candidato a intendente por «Juntos por Alta Gracia»). Ojalá tengan buenas propuestas. El 17 de septiembre veremos en las urnas, no son mis adversarios ni mis enemigos, no vamos a denostar, vamos a hablar de nosotros».
En relación a la no presentación de Walter Saieg y /o del kirchnerismo en estas elecciones, manifestó: «He hablado con muchos vecinos, personas buenas que han quedado en el aire y no está bueno».