El presidente del circuito Alta Gracia del radicalismo, Martín Barrionuevo, estuvo presente en los estudio de la 88.9, donde dialogó con el equipo de Todo Pasa sobre varios temas referidos a la cuestión nacional, la organización política de cara a un 2023 electoral, entre otras cuestiones. “Hoy todos los números indican que uno de los mayores flagelos es la economía. Si no hay una unión en las políticas de Estado, nos vamos a hundir. El Gobierno fue elegido por el pueblo y debe terminar su mandato, pero deben generar consenso en todas las políticas. Hay que conformar políticas de Estado para todos los circuitos”.
Barrionuevo expuso la idea de que los gobiernos, independientemente del color político y del estamento, deberían establecer una planificación a largo plazo y respetarla hasta cumplirla, sin importar el partido político que se encuentre de turno en el momento. “Lo que falta es transparencia e igualdad de oportunidades. Además, no se cumplen las normas”, señaló el radical.
En cuanto al trabajo de la UCR en la localidad, Barrionuevo comentó que desde el partido tienen la intención de hacer un radicalismo territorial en los barrios, en las organizaciones civiles, con los comerciantes. Además, habló del vínculo dentro de Alta Gracia Crece, donde respondió que tienen una relación de diálogo con los dirigentes en las cuestiones en lo que hacen a lo político y partidario. También habló sobre el anuncio apresurado de algunas figuras con respecto a querer presentarse como posibles candidatos a una gobernación municipal el próximo año. “Nos hemos puesto de acuerdo en el armado de la mesa de JXC. En términos de un armado de fórmula electoral, decidir o consensuar es muy apresurado. Tenés que estar convencido de que sos la persona para cambiar la realidad a la gente y también al partido. Hace falta un radicalismo masivo, con diagnóstico, unido. Tenemos que tener reglas claras y respeto hacia las figuras. Hay que hablar cuáles son las plataformas de gobierno nuestras, y decir cuáles son nuestra prioridad”.
Con respecto a los centros vecinales y la participación de banderas políticas, el dirigente expresó: “Mientras más importancia se le dé a los dirigentes que hacemos política, menos soluciones van a llegar a cada uno de los barrios. Alta Gracia ha crecido mucho, y apoyo la gran participación ciudadana. De nada sirve aparecer sólo para las elecciones. Primero está la solución y la gente. Es imposible que quien hace política no se interiorice en la problemática que tienen los barrios. Todas las listas tienen participantes de partidos políticos”.
Por último, el presidente del circuito Alta Gracia habló del festejo del 26 de julio, acto en conmemoración de la Revolución del Parque. “Hace muchos años no se hace. Queremos seguir incorporando jóvenes para que conozcan la doctrina partidaria y nuestros valores. Hemos dialogado con dirigentes partidarios locales para que el acto tenga un saldo positivo. Es un acto de la UCR abierto a JXC. Es la primera vez que esto sucede. Veo un radicalismo distinto, con ganas de pugnar la provincia y que avanza a nivel nacional. Es un acto para los habitantes de Alta Gracia, independientemente del partido que sean. Están todos invitados”, finalizó.