Ricardo Sosa, Ministro de Obras Públicas del Gobierno de la Provincia de Córdoba habló con el equipo de «Todo Pasa» sobre la construcción de la autovía Alternativa Ruta 5, entre Alta Gracia y Villas Ciudad de América.
«Ayer se inauguró el cuarto tramo. Cada tramo se realiza con diferentes empresas, para que avancen en paralelo en toda su extensión. ESte miércoles 6 de diciembre se inuaguró el tramo que va desde La Serranita, se hizo un inmenso trabajo con esa rotonda y hubo que levantar 6 metros la calzada para empalmar con la autovía nueva en el este. Se trata del tramo mas difícil, donde estaba la Cuesta del Águila, eran curvas difíciles que se ´enderazaron´ todas, se duplicó la calzada y hoy es una vía rápida que va a descongestionar ese sector» explicó el funcionario provincial.
«Hay un 80% avance de la obra, se retrasó la construcción porque durante un año y medio hubo escasez de asfalto: aparece y desaparece, aparecía un barco en Buenos Aires y volvía a desaparecer, más la especulación de los precios. Pero entre uno o dos meses más, estará terminada desde Berta hasta Villas Ciudad de América. El último mes, todo lo que ingresó de asfalto se canalizó para esta obra» relató Sosa.
En detalle, el ministro contó: «En el curso de la temporada lo estaremos finalizando. La rotonda a la altura de Alta Gracia, estará terminada antes de fin de año. Esta todo prácticamente asfaltado, hasta la rotonda de C45, sigue hasta el cruce Costa Azul, donde empieza el tramo de otra empresa, hasta La Quintana y en el medio están los dos puentes sobre el Anisacate que miden 180 metros y luego hasta La Serranita que es el tercer tramo».
«Las obras públicas en Córdoba las hace íntegramente la provincia, por eso se terminan. Las obras nacionales son por ejemplo, la Ruta 19, Córdoba-San Francisco. Establecimos con el gobierno de Mauricio Macri que nosotros íbamos a hacer el 30%, hicimos desde Córdoba hasta Río Primero que son 60 kilómetros. Tenían que hacer 180 e hicieron unos 50-60. El resto están paradas» aseguró Sosa.
Sobre cómo va conformando el presidente electo Javier Milei, su gabinete, con los rumores de varios integrantes de Hacemos Unidos por Córdoba, incluido el asesor Hugo Testa, opinó: «Es una decisión muy personal, he hablado con alguna gente de Milei antes de las elecciones y nos dijeron que Córdoba era su modelo a seguir, el desarrollo que tiene y ´queremos que muchos de uds vengan con nosotros´. Cada uno tiene su decisión personal que tomar».
Sosa fue ministro durante 6 años y juró esta tarde como legislador provincial. Sobre lo que sigue, manifestó: «Espero que la obra mejore, hay muchas cosas para mejorar y calculo que Martín Llaryora lo hará. Son muchas las obras las que me dieron satisfacciones, pero la que destaco es la que no se ve: los 3000 kilómetros de gasoductos que llevaron el servicio a toda la provincia, al 95% de las poblaciones. A partir de ello fuimos de 5 a 60 parques industriales y eso es parte de los 4800 millones de dólares en inversión en obra pública de este gobierno. Las Rutas 5 y 38, pero también las obras pequeñas, los ingresos a los pueblos y la conexión a las rutas asfaltadas».
«Alta Gracia está esta muy linda: los últimos intendentes han muchas obras allí» concluyó.
