San Clemente celebró sus patronales a pura música y jineteada

Ramón Cuello, jefe comunal de San Clemente, habló sobre la celebración de las patronales regionales. Además, comentó que durante el período de pandemia, el gobierno de la localidad vecina colocó un Punto Bancon y construyó un registro civil para brindar más servicios a sus habitantes.

El día de ayer fue el festejo de las patronales del pueblo vecino de San Clemente, conocido por sus hermosos paisajes y ríos. Todo Pasa dialogó con el responsable a cargo del gobierno de la comuna, Ramón Cuello, quien relató la velada. “Nos tocó un muy lindo día. Calculamos una asistencia entre 300 y 400 personas, donde hubo muchos concurrentes a caballo”. Comentó además que se organizó una misa en la capilla a las 10 de la mañana, con una procesión hasta un campo. Allí se prepararon y sirvieron comidas típicas a beneficio de escuelas y bomberos. Mientras tanto, el cierre estuvo a cargo del grupo Yaraví.

A pesar que la densidad poblacional de San Clemente no es abundante, apenas unos 350 habitantes, tiene una gran cantidad de casas de fin de semana, donde se duplica e incluso triplica el número de personas. Cuello explicó que en la zona se trabaja mucho con el turismo, con el alquiler de cabañas, reservas en restaurantes, hoteles, y el hospedaje. Sin embargo, agregó que al ser la unión de los cinco valles, es recurrente observar una gran cantidad de basura que dejan los visitantes al pasar por el lugar, lo cual implica un arduo trabajo. “La coparticipación es la misma todos los meses y en verano tenemos muchos más gastos y debemos utilizar muchos más recursos. Tratamos de hacer lo mejor que se puede. Si el vecino ve que hacemos, paga sus impuestos con más ganas”, expresó el gobernante.
El río principal de la región es el río San José, donde durante el verano junto a la policía de Córdoba realizan un operativo, donde hay guardias todos los días y también asisten los bomberos, por lo que siempre hay presencia de alguna institución. “Nunca se cobra estacionamiento pero si lo hacemos queremos dar alguna prestación”, aseguró Cuello.

Como les sucedió a muchos, esta se trata del primer mandato de Ramón Cuello, quien relató cómo han sido estos dos años de mandato. “Si bien nos agarró la pandemia, se pudo hacer muchas cosas. Hicimos un registro civil, pusimos un Punto Bancon, donde en este momento está todo digitalizado, incluido el pago de impuestos. En la parte de salud hicimos bastante. Por primera vez tenemos una ginecóloga, pediatra, odontólogo, bioquímicos, médico generalista. Viene mucha gente de otras localidades a hacerse atender”.

Para el 21 de enero la localidad celebrará la fiesta gaucha, evento ya fijo dentro de la agenda cultural local. Además, desde la comuna están pensando en organizar un cine al aire libre junto con el Gobierno de Córdoba.

Salir de la versión móvil