Ayer en horas de la tarde, se realizó el Primer Encuentro Regional, en la localidad vecina de Anisacate. Allí, figuras importantes de la política estuvieron presentes para dialogar sobre cuestiones relacionadas a la economía, el turismo y la cultura, dentro del desarrollo sustentable. Uno de los presentes en el lugar fue Martín Llaryora, actual intendente de Córdoba capital y candidato a gobernador por HXC. “Me encantó la agenda. Me parece que han tomado la innovación de hablar de lo que es la economía, la industria y el turismo, la economía naranja, que todos sabemos la potencialidad que tienen. Tratar temas de la ciencia y el conocimiento, que es vital y el respeto por el ambiente, como la economía circular. Quería estar presente en este importante encuentro.Y la instalación de Paravachasca para trabajar en conjunto para fortalecer el lugar y crear una agenda de crecimiento, con unidad de criterio”.
Además, el candidato presentó el equipo que formará parte de la gestión, en caso de ganar las elecciones. “Creo que los equipos son fundamentales y que hay una diferenciación nuestra en la gestión. Uno puede comparar entre todos los candidatos, quiénes han gestionado. A Córdoba la llamaron muchas veces la capital del abandono. Estoy convencido que Córdoba es una potencia y que había que administrar bien el municipio, y que aún con toda la situación que se vivió, hemos avanzado”.
En cuanto a las críticas recibidas por parte de la oposición, el actual intendente de Córdoba dijo: “Ahora dicen “no hay que hacer más obras”. No, sí hay que hacer obras, que potencien el turismo, que acerquen las ciudades y además, meter el resto de la agenda: mejorar la seguridad, mejorar y cambiar el proceso educativo, mejorar el sistema de salud. Somos una nueva generación. Veo a muchos que plantean que todo está mal y que creen que hay que refundar todo, y cuando refundan, funden. Son parte del problema, no de la solución. Por eso, creo que la gran ventaja es que podemos decir que hemos gestionado. Córdoba tiene que continuar con lo que está haciendo, pero también somos una generación dispuesta a innovar y que cuenta con un equipo idóneo, con el fin de hacer a Córdoba una de las provincias más importantes de Latinoamérica”.