En primer lugar, el responsable del Valle de Anisacate habló de las obras de apertura del destacamento policial y la remodelación del edificio comunal, que pronto serán iniciadas. “Esta comuna sigue trabajando día a día con lo que es la obra pública y de acuerdo a las necesidades de los vecinos. Ahora que ha mejorado el clima, todo lo que es refacción lleva un tiempo. Hay que hacer apertura de pared, colocar puertas y ventanas. A fin de mes vamos a estar haciendo esas tareas para poder disponer de la ampliación del edificio”. El funcionario aclaró que el espacio destinado al sector de administración del edificio comunal será transformado en oficinas, ya que cuentan con poco espacio en el lugar. También anunció una nueva obra, que en principio sería la ampliación del centro de salud, pero luego se decidió que construirán un nuevo centro, cuya edificación empezará a fin de mes.
Por otro lado, el presidente comunal habló sobre la organización del Festival del Valle de Anisacate, que se llevará a cabo a mediados de enero. “Estamos en tratativas con el artista local Indio Rojas. La verdad que es un honor tenerlo. Será una de las figuras que tendrá esta festividad, entre otros artistas”. Comentó que previo a esta celebración, realizarán otro evento antes de fin de año con él y otros artistas de la música popular, y allí se hará oficial la fecha del festival y la nómina de los artistas que estarán presentes. “La idea de estas fiestas siempre fue convocar a la familia”, expresó Merlo.
Esta será la séptima edición del festival. “La idea es traer a todos los géneros y de esa manera convocamos también a toda la familia”, dijo el presidente comunal. Por su parte, el colaborador y organizador también del evento, Alejandro Ramírez Palat, aclaró que “tenemos que poner en juego todos los protocolos que el COE disponga en el momento en que se organice. Vamos a respetar lo que en el momento de la fecha esté vigente”.
La entrada al festival será libre y gratuita, y el predio estará vallado para respetar todas las medidas de bioseguridad. Esta fiesta ha convocado, en años anteriores, entre 8 mil y 9 mil personas. Sin embargo, desde la comuna estiman que habrá el doble de visitantes. “Esta fiesta se caracteriza porque siempre apuntamos a que sea una fiesta popular y para la familia. Hay que devolverle todo lo que aporta el vecino. Será la primera fiesta itinerante de la Argentina. El objetivo es que de una vez por todas las comunas se unan para una sola finalidad: tener una fiesta familiar y turística”.
