El candidato a gobernador por Hacemos Unidos por Córdoba, Martín Llaryora, defendió la apertura de la alianza oficialista. Schiaretti habló como precandidato presidencial.
En el arranque de la campaña, el candidato a gobernador Martín Llaryora defendió la decisión de abrir las listas del oficialismo a dirigentes radicales y del PRO. “Vamos a ir a buscar a los distintos sectores para gobernar porque esta es una alianza de unidos por Córdoba, no juntos y amontonados”, exclamó el intendente capitalino apuntando a la oposición.
“Con esta coalición estamos siguiendo el camino que nos marcaron José Manuel (De la Sota) y Juan (Schiaretti), pero con renovación, y con dirigentes con experiencia de gestión. Los que estamos acá tenemos hechos para mostrar, no palabras”, exclamó Llaryora.
Aunque sin nombrarlo, en varias de sus definiciones, el candidato oficialista se encargó de cuestionar a su principal rival: el senador Luis Juez. Como lo viene haciendo en los últimos tiempos, Llaryora administró los tonos de su discurso. Prueba que se preparó especialmente para esta campaña provincial.
Levantó la voz, y una ovación, cuando aseguró: “Algunos nos critican porque hicimos muchas obras. Que sepan que esta es la Córdoba que habla poco y hace mucho; la que dice que mejor que prometer es hacer, y mejor que decir es cumplir. Nada de jarabe de pico. Vamos a seguir haciendo obras, porque el progreso no cansa. Córdoba para adelante, nunca para atrás”.
Lo que dijo Schiaretti
En su discurso Schiaretti habló como precandidato presidencial. Se refirió al “modelo de gestión Córdoba” y se diferenció de las dos principales alianzas nacionales.
El gobernador también se involucró en la pulseada por el poder provincial, con algunos dardos al candidato opositor Luis Juez. “Córdoba necesita de alguien serio, que brinde certezas y que tenga sensibilidad social para los tiempos que vienen. No a alguien que cambie de opinión todos los días. El cambio no es el insulto, el cambio es seguir mejorando la vida a la gente”, expresó Schiaretti, sin nombrar a nadie.
Miryam Prunotto, candidata a vice
La dirigente radical admitió que recibió “cachetadas” por su pase al oficialismo. “Hoy estoy feliz por esta decisión. Vamos a trabajar todos unidos, más allá de que algún bravucón nos pueda criticar”. Otra vez, todos entendieron a quién se refería la candidata a vicegobernadora oficialista.
Fuerte presencia del interior y del Departamento Santa María
Este martes 9 de mayo se acercaron los mandatarios y candidatos del PJ, a los que se sumaron algunos radicales, del PRO y vecinalistas. Hubo una fuerte presencia de toda la dirigencia oficialista. En representación de Santa María estuvo el actual Ministro de Empleo y Formación Profesional y candidato a legislador departamental Facundo Torres, acompañado por un numeroso grupo de intendentes y jefes comunales del departamento.