El candidato de «Hacemos Unidos por Córdoba» para jefe comunal de La Rancherita, Miguel Vanetti, visitó los estudios de «Todo Pasa» de FM 88.9 y contó cuáles son sus propuestas y cómo viene la campaña.
«Vamos a seguir haciendo lo que venía haciendo Alejandro (Sosa), en su misma línea, potenciar, ir por más, con la colaboración del Ministro Facundo Torres. A corto plazo, quiero concentrarme en la columna vertebral de la comuna que es el arroyo» comenzó Vanetti. «A mí me gustó el proyecto de Alejandro y él vio en mi que yo podía continuar con el mismo. Le va a costar largar la política, ya venía diciendo que se quería retirar, pero siempre le dije que voy a necesitar de tu apoyo, siempre te voy a llamar para molestarlo» agregó.
El candidato destacó que hace un tiempo las hectáreas de reserva provincial eran 300 y ahora serán 13 mil en total. «Estas políticas provinciales vienen muy bien para nuestra reserva. Queremos solicitar recursos de la nación para llevar adelante un programa de extracción de exóticas: Olmos y Acacias entre otras y preservar las autóctonas».
Con respecto a la construcción de la autovía, si la misma incidirá negativamente en el votante, respondió: «La mayoría de los vecinos está de acuerdo con la autovía, por la gran cantidad de tránsito los fines de semana, en verano y los accidentes. La mayoría la apoyó, hay que lograr un equilibrio y Alejandro lo logró».
Sobre la conformación de la lista que encabeza, Vanetti contó: «Se ha ido sumando gente a la lista, personas muy capacitadas. Hay muchas personas con diferentes ideologías pero más allá de las diferencias, queremos que La Rancherita se conserve como lo viene haciendo». El candidato de Hacemos Unidos por Córdoba no escondió su pasado radical: «Vengo de familia radical, soy de Córdoba Capital, llegué en el 2000 a La Rancherita. Cuando empecé a incurrir en política me apoye en los radicales. cuando llegue aquí conocí a Jhony Asua y a Marisa Carrillo pero siempre aclaré que me tomaran como un vecino más. Luego se armó la Defensa Civil en La Rancherita y se dio lo del Corredor Santa María y visité muchas localidades. Me acerqué a muchas comunas oficialistas y me abrieron las puertas, me dí cuenta de que la política es más amplia».
Sobre la oposición, opinó: «Las oposiciones tienen que ser constructivas sino no perduran. Hemos escuchado algún comentario en contra nuestro, pero nada grave. Lo que sí me llama la atención es que sus propuestas ya están en curso o ya se hicieron».
La localidad tiene las características de una villa serrana con un perfil ecologista, con pocos habitantes -alrededor de 300- que se incrementan durante los fines de semana o en verano.
El actual Coordinador de la Defensa Civil y de la Universidad Popular, contó que quien ha estado siempre presente, ha sido el Ministro Facundo Torres, «viendo las necesidades, ya que tenemos pocos recursos, él siempre está ayudando».
En relación a los servicios que brinda la comuna, detalló: «El transporte interurbano llega hasta la Ruta 5, nada más, luego tenés que tener movilidad propia o ingresar caminando. Desde la entrada hasta Las Cascadas hay 5 kilómetros. Se está pidiendo la extensión del servicio hasta Las Cascadas. También se ha extendido el gas hasta la mitad de la villa y también la fibra óptica. La luz es dada por la cooperativa y el agua por la comuna. La luminaria pública, se sustenta con paneles solares».
