Nelson Basualdo: «Tenemos buenas expectativas, esperamos hacer una buena gestión más allá del contexto»

Así lo manifestó el actual jefe comunal de Villa San Isidro, Nelson Basualdo, quien visitó los estudios de «Todo Pasa» de FM 88.9 junto al ex presidente comunal, hoy Tribuno de Cuentas, Claudio Peña.

«Se hizo la transición el 10 de diciembre pasado y ya comenzó la temporada y las actividades en el río Los Molinos, si bien se notó la merma en concurrencia, debido al golpe económico» comenzó Basualdo.

Con respecto al contexto económico nacional y por ende, cuáles serán las obras a las que se les dará prioridad, Claudio Peña afirmó: «Estamos esperando una obra nueva, con expectativas, de agua potable que estará a cargo del gobierno de la provincia de Córdoba. En segundo lugar, se continuará levantando la ampliación del dispensario y esperamos poder terminarla más adelante».

Ambos aclararon que se han pagado los sueldos de diciembre: «La comuna está en orden, se abonó sueldo y aguinaldo. Estamos esperando la coparticipación para abonar enero. Continuaremos con la ampliación del dispensario, llegaremos hasta la capa aisladora, hasta ahí compramos los materiales y luego veremos que sucederá. a nivel nacional hay mucha incertidumbre, pero esperamos un final feliz. No se han reducido los puestos de trabajo, incluso se sumó gente para la temporada, por ejemplo, para cortar el pasto. Otro de los proyectos es el Taller de Usos Múltiples (TUM) para la escuela primaria».

Sobre la relación con la oposición (Beto Olsina) dijo: «Todos los temas los tratamos en reunión de la comisión cada 15 días o un mes y no han habido problemas por el momento».

Respecto a los festivales que se realizarán durante el verano, el mandatario y el tribuno aclararon que se desarrollará la Fiesta del Encuentro el próximo 27 de enero, pero el Festival Solidario se va a posponer y tampoco se llevará a cabo el lanzamiento de temporada.

Señalaron también que este fin de semana se empezaron los trabajos de mantenimiento en la costanera. Por su parte, Peña aseveró que los cabañeros trabajarán bien este verano, teniendo en cuenta que el año pasado se quedaron sin plazas.

En relación al presupuesto y tarifaria 2024, Basualdo contó que se estableció un aumento del 140% . Con pago único se bonifica con un 15% de descuento y se puede abonar en 12 cuotas. El presupuesto se concentrará en el sector salud, donde se proyecta amplificar los servicios.

Sobre la nueva ruta y los beneficios que traerá para el sector, Peña relató: «Hace varios años que recibimos gente nueva, que trabaja en Córdoba y se vinieron a vivir a Villa San Isidro. La ruta nueva también va a traer mas gente, estaremos a 30 minutos de la Capital y a diez del enlace en Los Talas. Además estamos gestionando para tener un colectivo directo a Córdoba Capital».

Con respecto a la unificación de la villa y de La Quintana, Peña narró que ya se realizó un pedido a la legislatura en 2008 y se ha vuelto a solicitar, la extensión del ejido y la posterior unificación para que se puedan brindar los servicios en ambas localidades -lo que de hecho sucede- tales como la recolección de residuos, el mantenimiento de calles y la atención del dispensario en ambas localidades, en los turnos mañana y tarde.

Respecto al «Refugio Libertad» ubicado en el Regimiento 141, Basualdo contó que hay tres ONG que están operando en el predio y cuentan con una concesión parcial. «Nos han recibido para una celebración de los 40 años de la Democracia y los 5 que están allí. Nos habían pedido que nos encargaramos de la basura y les dijimos que si, así que está todo bien».

«A nivel nacional hay incertidumbre general. En la localidad se está llevando adelante el cordón cuneta dentro del programa ´Argentina Hace´: esperamos que se termine de armar y luego gestionaremos más. Tenemos las mejores expectativas: esperamos que podamos hacer una buena gestión, que podamos cumplir. La situación económica es complicada, pero administraremos lo mejor que podamos. Como dijimos lo prioritario es que la  provincia pueda construir la planta potabilizadora, ya está la empresa junto a la cooperativa viendo donde se va a construir la cisterna. La segunda es la ampliación del dispensario, con 110 metros más y actualmente el dispensario tiene 80, sería más del doble. Lo estamos levantando nosotros mismos, es un avance muy importante» afirmaron.

Sobre el armado de la Comunidad Regional, Peña declaró que «se le dará tiempo a los nuevos para que se acomoden, se avance con el arranque de temporada y luego ya nos reuniremos».

Finalmente, sobre la seguridad vial y teniendo en cuenta los últimos accidentes fatales en el sector, el jefe comunal consolidó: «Venimos haciendo controles. La idea es empezar a controlar junto a Policía Caminera. Para que reduzcan la velocidad, hoy se nota el uso de casco pero más que nada, queremos controlar a los automovilistas y camioneros. Hemos implementado dos inspectores de tránsito, quienes vienen haciendo controles en diferentes puntos del pueblo. Por ahora es preventivo pero ya vamos a comenzar a cobrar las multas».

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil