Nicolás Merlo, candidato a jefe comunal del Valle de Anisacate, junto a su padre Jorge Merlo, actual presidente de la comuna, se acercaron a los estudios del programa radial matutino «Todo Pasa» de FM 88.9.
Con respecto al fin de su mandato, Jorge expresó: «Tengo muchas cosas para hacer por mi pueblo y por eso voy a acompañar a Nicolás, no sé si me van a alcanzar los años para hacer todo lo que tengo que hacer. Estamos pasando por cosas muy lindas a nivel personal e institucional».
Sobre cómo ve a Nicolás como candidato, manifestó: «Lo veo muy feliz y comprometido, los vecinos también están comprometidos y ven con buenos ojos el crecimiento de la localidad. Desde que asumí siempre he hablado con los vecinos, siempre se aprende y se corrigen los errores». «Lo voy a acompañar no sólo en su gestión, hasta que tome vuelo, sinó también como vecino, marcándole lo que está bien y lo que está mal. Le espera un trabajo importante y los vecinos lo van a acompañar, siento orgullo por él y me siento honrado».
Siguiendo en la misma línea, Nicolás declaró: «Para mí es un gusto, estoy conociendo personalmente a los vecinos, no es un peso llevar el apellido Merlo. Los vecinos nuevos que recién llegan no han visto todos los cambios que hubo en el Valle. Tampoco debe ser urbanizado al 100% ya que de esa manera, va a perder su encanto, por lo que la gente nos elige habitualmente».
«Jorge y su equipo me dan esta oportunidad porque sienten que estoy capacitado, ha sido una decisión de su equipo no sólo de él, no es un acomodo y eso me llena de confianza» expresó Nicolás.
«La oposición no termina de entender que ésto es un proyecto. no ´Los Merlo´ y subestiman a los votantes. Ha sido la gestión más pujante y los vecinos se dan cuenta. No critican las propuestas sino otras cuestiones. Por ello le pedimos a la gente que nos acompañe el 25 con su voto» afirmó el candidato.
En relación a la gestión y las promesas de campaña, Jorge detalló: «Seguimos con la construcción del centro de salud modelo, de más de 400 metros cuadrados. Queda pendiente levantar la escuela: la provincia toma nuestra localidad como de 360 habitantes -y están cerca de los 2000- y por ello cuando pedimos la escuela no fuimos escuchados» afirmó Jorge. «La vamos a hacer, será una realidad» continuó Nicolás.
«Con respecto al polideportivo, vamos a empezar a sitiar el lugar, no lo hicimos por falta de recursos humanos, ya que estábamos haciendo otras cosas, con la instalación de luces, cambio de luminarias por LED, por ejemplo» agregó el actual mandatario. «Y falta hacer el piso del polideportivo, que será parte de mi gestión» aseguró el joven.
Sobre las operaciones mediáticas contra los jefes comunales, Jorge opinó: «La gente sabe separar. Quienes hacen ésto, no tienen reparo en la familia, los amigos, en nada. Quienes hablan después piden disculpas y salen publicadas con letras chiquitas, no hay plata que pague el mal que se hizo. No toman con la responsabilidad que se debe. ¿Quién se hace cargo de ésto? No hay reglas claras en cuanto a ley y sanciones. Hoy estando a cargo de una comuna no podemos equivocarnos y estamos totalmente expuestos. Si salimos a aclarar ´es porque se sintió molesto o tocado´, no tenemos derecho a defendernos y lamentablemente después no pasa nada. Mi papá, mi mamá y mis hijos sufrieron mal por lo que me pasó a mí». «Hablé con Víctor (Toledo) y lo aconsejé porque yo también estuve en la misma situación» comentó sobre la denuncia contra Toledo. «Yo estoy enfocado en llegar a la mayoría de los vecinos, no me voy a rebajar a esas bajezas. Estoy concentrado en escuchar al vecino» aseveró Nicolás.
«Nuestra comuna siempre tuvo las puertas abiertas: Pablo Castro y José Torres eran opositores y hoy están trabajando con nosotros. Personas que estaban en otro lugar, con otra mirada y hoy están con nosotros, realizando un trabajo en conjunto entre vecinos y autoridades» contaron ambos.
