Noticias

“Reconozco que no tuve éxito con De la Rúa”

-Usted dijo que iba a hacer campaña con las ideas que siempre ha pregonado ¿Cuáles son?

Darle mucha importancia a la lucha contra la inflación y contra la inseguridad. Trabajar contra la discriminación que hay contra el campo, las empresas industriales y los comerciantes. Tanto por las políticas nacionales como las provinciales. Necesitamos un mejor clima para los sectores productivos en Córdoba.

-¿Qué es lo que más le preocupa de Argentina?

Estamos acumulando serias tormentas desde el punto de vista económico y social, pero si se trabaja desde el Congreso una buena alternativa de Gobierno a partir de diciembre de 2015, vamos a lograr que Argentina salga adelanta con estabilidad, crecimiento sostenido y bien integrada al mundo. Y me preocupa también que los Diputados de Córdoba acepten propuestas del Gobierno nacional que van en contra de los intereses de la provincia.

-¿Le parece bien que el Estado se financie en gran parte de las retenciones?

Me parece pésimo. Las retenciones hay que eliminarlas definitivamente, como lo hice como ministro de economía en abril 1991. Es un pésimo impuesto que disminuye la ganancia del productor y que los consumidores sienten su impacto en los precios.

-¿Qué piensa de las estatizaciones de empresas como YPF y Aerolíneas?

Es un desastre. En el caso de Aerolíneas lo que ha hecho el Gobierno es afrontar déficit y eso aumenta el gasto público. Y en el caso de YPF es responsabilidad del Gobierno hacer las inversiones y es precisamente el sector petrolero donde desde 2002 a la fecha se ha dejado de invertir. Es por  eso que en estos días tenemos cortes de gas y tenemos que importar gas licuado y gasoil.

-Sobre finales de los años `90 Carlos Menem se iba con mal imagen del gobierno, pero la sociedad hacia una diferencia con usted. ¿Se arrepiente luego de haber aceptado ser ministro de De la Rúa?

No me arrepiento, volví como ministro en un momento de crisis muy grande. Reconozco que no tuve éxito pero fue porque me sacaron a mí y a De la Ruta en un momento crucial e hicieron un desastre. El Peronismo de la provincia de Buenos Aires tomó el poder para hacer una estafa a los ahorristas y trabajadores. Pero eso es el pasado, ahora tenemos que buscar una alternativa de Gobierno para que Cristina no termine con una explosión inflacionaria.

Cristina Fernández

Positivo: Asignación Universal por hijo

Negativo: Todo lo demás es desastroso, ni aprovecharon los precios altos de la soja y la exportación para hacer inversiones a futuro, por el contrario se los apropió el gobierno en beneficio propio y de sus amigos.

José Manuel De la Sota

Positivo: Se ha creado infraestructura, el boleto educativo gratuito y los planes del primer empleo.

Negativo: La política impositiva es igual al Gobierno nacional y eso es porque hay un gasto desorbitado del presupuesto. La política de salud. Córdoba está siendo discriminada en gran parte por los diputados delasotistas.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba