
Si bien el tiempo para las definiciones en las urnas es escaso, ninguno marcó la diferencia, ni advirtió sobre los aspectos que lo acerca o aleja del otro. Solo dejaron en claro la inocencia de Bonfigli en la causa judicial y determinaron como “papelón” los hechos ocurridos el fin de semana en el seno de UPC.
¿Qué análisis FODA (Fortaleza, debilidad y amenaza), hace de su candidatura?
Morer: tenemos un equipo joven, trabajando para equilibrar la calidad de vida de los vecinos hacia arriba. Ese equilibrio hoy se ha roto.
Brunengo: nuestra mayor fortaleza es venir sosteniendo un proyecto. Desde el 2007 pedimos la renovación de nuestra estructura partidaria, sostenemos que somos herederos del proyecto que inició en el ’83 Audino Vagni.
Bonfigli: lo que venimos a ofrecer es la experiencia, eso ahorra tiempo y dinero. Otro de nuestros aportes es abrir la mirada no solo desde un punto de vista radical sino con la gente del partido socialista. La principal debilidad es que compito con dos muy buenos candidatos como Roberto y Leo.
¿Ven similitudes entre su interna y la de UPC?
M: Muy diferente. Las decisiones a dedo forman parte de la vieja política y de lo que el radicalismo no quiere. Esta herramienta de las internas forma parte de lo más sano de la política.
RB: El sábado ha finalizado una parte de la interna de UPC que pone en vilo a toda la sociedad. No se sabía si volvía el intendente o si se iba el viceintendente.
MB: El único que tiene derecho a equivocarse es el pueblo, es una tradición en nosotros. A nosotros no nos dan miedo las urnas.
¿Creen que está todo listo para ganarle al oficialismo?
M: No, sería muy atrevido decir eso. Hay que destacar que hoy UPC llevó la interna dentro de la institución municipal.
RB: Tengo una mirada distinta a la de Leandro, estoy convencido de que acá está sentado el próximo intendente de Alta Gracia. El radicalismo siempre ha estado junto a la gente de la ciudad, UPC ha descuidado los barrios, se ha alejado de la periferia y lo único que ha garantizado ha sido el negocio de un puñado de poderosos.
MB: Coincido con Roberto, no tengo más que agregar.
Si coinciden en todo, ¿para qué hay internas?
MB: Porque somos tres, pero nuestras propuestas no van a variar.
¿Pero porqué lo tienen que votar a usted y no a los otros dos?
RB: Ninguno toma esto como compartimentos estancos, sabemos que acá está el próximo intendente. Tenemos una debilidad que es no habernos puesto de acuerdo sobre quien encabeza el proyecto, pero de esa debilidad vamos a obtener nuestra principal fortaleza en las urnas.
¿Bonfigli pondría a Morer en su gabinete?
MB: Si es lo mejor que hay, sin dudarlo
Roberto, ¿te cortaste solo o te dejaron solo?
RB: Ni una ni otra, fui precandidato a intendente en 2011 y en 2007 acompañé a una amiga como Amalia Vagni siendo vice. Venimos hablando desde hace tiempo de una renovación en la UCR local.
¿Cómo será la relación con Juan Schiaretti?
RB: será pedirle que cumpla con lo que corresponde a Alta Gracia.
MB: En un país federal no deberíamos estar planteándonos esto. Las coparticipaciones hoy se reparten de acuerdo al amiguismo. Nosotros somos respetuosos, no creo que la gestión con un gobierno provincial peronista sea un inconveniente para cualquiera de los tres aquí sentados.
M: No tendría que haber inconveniente por ser Schiaretti.
Hay gente del Socialismo disgustada con la decisión de Rodrigo de ser pre candidato a vice en la fórmula de Bonfigli.
MB: Cualquier alianza tiene gente que les gusta y gente que no les gusta. Hace 4 años que todos venimos hablando con el Partido Socialista y hace por lo menos un año caminamos las calles de la ciudad. No pido que estén conformes todos los radicales y socialistas.
Pero estaban más cerca de Roberto, ¿o no?
RB: con la gente de EAG hemos tenido coincidencias y diferencias, nos parece bien que puedan optar. Uno crece.
Hablan de dialogo pero han tenido encontronazos en plena calle por unos afiches…
RB: si, pero no entramos con guardaespaldas a la sede partidaria.
¿Es una estrategia Mario no nombrar la causa judicial?
MB: No reniego de nadie que tenga dudas, pero ratifico mi inocencia y seré candidato a intendente.
¿Y desde lo ético?
MB: Yo no sé si es ético tener una persona tantos años esperando por un juicio.
Pero hay Cartas Orgánicas que se juran…
MB: Tengo que defender mis derechos, si no puedo defender los míos como defenderé los de ustedes el día de mañana.
Roberto Brunengo fue el primero en levantar banderas de unidad con el Pro, ¿sumó adeptos o esto restó gente?
RB: El radicalismo debía ser la columna vertebral de un armado mucho más heterogéneo para comprender los problemas de la sociedad. Yo soy una persona absolutamente orgánica. Hay una Convención nacional que definió una estrategia con el Pro. Una Convención provincial, que en Alta Gracia no se concretó.
¿Morer se sintió desplazado por Bonfigli y su alianza con el Socialismo?
M: Fue posterior esa decisión. Veníamos charlando con otros referentes y pensamos que era un momento ideal para poner nuestros nombres a disposición.
Siempre se dijo que Morer era una sombra de Bonfigli…
M: Sería mucho decir, sombra de nadie. Mario va a estar orgulloso si ganamos porque he aprendido mucho.
Hay una tensa calma entre ustedes..
MB: Perón decía que cuando se escuchaban gritos en una unidad básica no se estaban peleando, se estaban reproduciendo. No nos gustan los dedos mágicos, un Periódico de Alta Gracia tituló: «Schiaretti ya votó», eso es un ejemplo.
RB: Cuando discutimos hablan de conflicto, cuando hablamos amablemente nos critican. Lo importante es que cada uno asuma un rol.
Germán Rodriguez dijo hace poco que Brunengo se miraba el pupo al elegir a su vice en Pesci.
RB: No hace falta decir lo importante que es Pesci como militante, como profesional, a quien le tocó conducir un proceso muy difícil del municipio y lo hizo con maestría.
¿Nadie se va a retobar después del 26 si no gana?
TODOS: No, vamos a trabajar por el proyecto.
Bonfigli, Omar Allende está inhibido y es candidato al Tribunal de Cuentas, ¿No le hace ruido eso?
MB: No conozco que estuviese inhibido.
Morer, hablan de una ciudad limpia y ustedes llenan de pasacalles?
M: El 26 a la noche empezaremos a limpiar.
También hay de Bonfigli en el Área de Primer orden…
MB: si es así lo corregimos.
Para los que no conocen sus propuestas ¿cuales serían las más importantes?
MB: Diciendo la verdad, haciéndolos participar desde cero en la elaboración de la boleta.
RB: No somos fruto de la improvisación ni de algún dirigente. Llevamos nuestras propuestas para la gente.
M: la persona que te conoce desde la función pública sabe como trabajamos los tres. Lo más duro es convencer a esa persona de participar en elecciones que no son obligatorias.
No les molesta que si la causa judicial le resultara adversa quedaría un socialista y no un radical a cargo del gobierno?
RB: No hemos trazado nuestra estrategia en función de esa situación.
M: habría que preguntarle a los afiliados radicales que opinan.
Mucho reclamaron y hablaron sobre la metodología de la compra del Cine Monumental. ¿No creen que deberían haber tenido una estrategia de reclamo más fuerte?
RB: las herramientas que tenemos son esas, las tareas de defender los bienes del Estado municipal recaen en el asesor letrado y no ha hecho absolutamente nada, lo primero que debemos investigar desde el 11 de diciembre es los seis millones de pesos destinados a una compra sin escritura.
¿Y fuera del legislativo?
RB: no somos fiscales, de todas formas hemos planteado compras mal hechas en la Justicia, como el tema de los carteles, y el fiscal a cargo le preguntó al responsable si consideraba que estaba bien o mal lo realizado, y archivó la causa. No es un tema de los concejales, es de la Justicia.
MB: no estoy tan al tanto del tema, se me dijo que se pagó una cantidad de cuotas y que lo demás después se refinanció con intereses y dolar actualizado. La oposición y el Tribunal de Cuentas lograron que no haya intereses, mi compromiso es recuperar eso para el pueblo de Alta Gracia.
Es uno de los grandes símbolos de una época de Alta Gracia. El ferrocarril lo recuperamos los radicales, el Sierras Hotel también con un gobierno de UCR.
¿Walter Saieg no tuvo que ver con la recuperación del Sierras?
MB: tuvo mucho que ver, era el presidente de Lotería.
RB: El legislador, intendente o lo que sea (Saieg), le pide al gobierno que se presente a remate. Audino Vagni logra evitarlo.
MB: sino sería un loteo
RB: después que logramos desalojarlos sin represión. Todos participamos en este proceso, no fue un mesías.
EN DOS PALABRAS
Del 1 al 10 la gestión de Saieg/Torres
M: De 6 para abajo
RB: 5
MB: 4
¿La de Bonfigli?
M: 8 para arriba
RB: 8
MB: Fue bastante buena, la próxima será mejor.
Alianza Pro/UCR, ¿positiva o negativa?
M: si pero no se dio, presentaron nota y no hubo contestación.
RB: ¿Porqué solo con el Pro? también con el FC
MB: positiva
Pelea Saieg/Torres, ¿papelón si o no?
MB: Absoluto.
M: si
RB: si
Bonfigli, ¿inocente o culpable?
M: inocente
RB: inocente
Comentarios: