Durante la mañana de este martes, Jorge Domínguez de Defensa Civil Santa María, se comunicó vía telefónica con los estudios de 88.9 FM.
A partir de un diálogo con el equipo de «Todo Pasa», dio un balance sobre la cuenca del río y la llegada de turistas durante este fin de semana largo: «Gracias a Dios, con las últimas precipitaciones, el río vuelve a tener su cauce natural, el agua necesaria para poder recibir a los turistas que comienzan a llegar masivamente a nuestra provincia, y especialmente al Valle de Paravachasca. La última lluvia cayó entre 20 y 30 milímetros en los sectores de la cuenca y eso permitió, con las lluvias anteriores, poder tener hoy un río con un cauce normal».
«El día jueves, se hizo la reunión previa en La Serranita, para empezar a planificar el trabajo en conjunto de prevención con el tema del río. Se trabajó preventivamente en la información y los recaudos a tomar. Fue un fin de semana tranquilo, pero lamentablemente tenemos que informar un suceso de público conocimiento de una persona sin vida en el Dique Los Molinos, a últimas horas de la tarde del lunes», dijo.
En cuanto a este trágico hecho, Domínguez mencionó que «Se sabe que una embarcación dio aviso a las autoridades, se hicieron presentes bomberos de Villa Ciudad de América y la policía al lugar, y se constató que se trataba de un hombre de 26 años, de Córdoba. El joven el día 23 se dirigió a la zona de Calamuchita y la familia había tenido contacto ese día, y de ahí no se sabe nada más de la desaparición física».
En cuanto al trabajo de la Defensa Civil, dijo que «El trabajo en conjunto es en base a cada localidad, su equipamiento, su personal y el espacio que le toca cubrir en cada margen del río. Hay una idea de colaboración en conjunto cuando alguno de estos lugares se vea sobrepasado en la cuesta primaria, pidiendo la asistencia y colaboración de las demás defensas civiles como bomberos, ETAC, u otras instituciones».
«El sistema de alarma que hoy existe, se considera que no es necesario alarmar a la población con tanto tiempo de anticipación, si hay un trabajo de prevención eficiente. Por eso cada localidad va sumando su propio sistema de trabajo y alerta, sobre la margen del río», expresó.
«Lamentablemente, la obra de la ruta no se pudo terminar en tiempo y forma por diferentes factores. Pero lo que ya está hecho permite una descompresión de un 60-70%. Va a ser un verano un poco más tranquilo para el turista. Pero el desafío es seguir consolidando las defensas civiles que ya existen e incorporar en las localidades que faltan», finalizó.
Comentarios: