Las empresas de viajes han sido de las que más complicaciones han afrontado en lo que va de la pandemia. RESUMEN dialogó con Norma Brunengo, dueña de la agencia de «Menéndez Viajes», quien comentó en qué estado se encuentran actualmente y cómo han estado trabajando para poder mantenerse en pie.
«Hay demanda de viajes, es decir que la gente está con muchas ganas de viajar», expresó Norma, y agregó. «Si bien las ofertas no son tantas, hay. En cuanto a las ventas, no es tanto el consumo».
En cuanto al momento de concretar ventas, la dueña de la agencia explicó que a pesar de haber muchas consultas, no son tantas las compras de paquetes, pues se deben tener en cuenta los requisitos para viajar y los riesgos de que esos requisitos cambien; así es que los pasajeros prefieren esperar para definir el viaje con un panorama más estable. Con respecto a las consultas de destinos, los lugares más destacados son viajes nacionales, Brasil y El Caribe.
Sin embargo, aclaró que lo que más influye para que no haya ventas es la «imposibilidad de no poder vender vuelos directos desde Córdoba, que todos los vuelos sean vía Ezeiza o desde Ezeiza. Desde el aeropuerto de Córdoba sólo salen uno o dos vuelos diarios a Ezeiza. Todo se concentra allá, lo cual no sólo encarece mucho los pasajes, sino que convierte el viaje en una odisea».
«Durante toda la pandemia hemos trabajado muchísimo en proteger todos los viajes contratados antes de la pandemia para que los pasajeros no pierdan lo contratado; y luego de «protegerlos» , hacerles un seguimiento en cuanto a las regulaciones y protocolos de cada viaje en particular».
«Lo que cambian son las regulaciones y requisitos para circular. Por ejemplo la última disposición: cierre de fronteras con países limítrofes hasta el 8 enero; con el riesgo de que el 7 de enero lo prorroguen por un tiempo más, como se ha ido haciendo en el transcurso de toda la pandemia. Eso trae mucha incertidumbre».
Contrariamente a estas decisiones, y acompañando estas vacilaciones, las líneas aéreas y operadores han ido flexibilizando las condiciones.
Se espera que llegada a la fecha, las fronteras vuelvas a funcionar con normalidad, y de esta manera poder retomar el trabajo de armado de paquetes de viajes y ventas.








Comentarios: