Política

«El trabajo es la base de todo, no existen fórmulas mágicas»

Con estas palabras se expresó Armando Osores, candidato a diputado por la Unión Popular Federal, quien estuvo al aire de la 88.9 hablando sobre el cierre de campaña y las propuestas que trae para estas elecciones legislativas.

Osores es un conocido periodista y locutor que ha prestado su voz e imagen a la reconocida organización de viviendas, Cooperativa Horizonte, para la cual lleva trabajando 17 años. Destacó que de allí ha aprendido mucho y que le gustaría replicar los resultados a nivel nacional.

En primer lugar, el referente de Horizonte habló sobre el proceso de campaña, donde las actividades se centraron en hacer foco en las propuestas, más que en la cuestión publicitaria. “Hacer una campaña muy onerosa es muy compleja. Somos bastantes nuevos en el ámbito de la política, además, lo más importante era tratar de destacar el proyecto. Queríamos que la gente viera que teníamos un proyecto real y serio, algo que se podía implementar, y una ley que se pueda debatir en el Congreso. No son propuestas demagógicas”, expresó el candidato. Comentó que durante el cierre de campaña, se dispuso a retirar la cartelería de su partido y lo explicó diciendo: “si la campaña termina a las cero horas, a mi forma de ver, no tiene que haber más carteles”.

Con respecto a las propuestas más destacadas de su candidatura, Osorio comentó que quiere replicar las grandes cosas que han dado resultado, como lo sucedido con Cooperativa Horizonte. “Si en Córdoba funcionó, en la nación también. Va a paliar la posibilidad de vivienda y el déficit del trabajo. Hay gente de la salud que me afirmó que si la gente trabaja se enferma mucho menos. Lo que estoy tratando de llevar al Congreso es la posibilidad de que ampliemos lo que me ha enseñado la Cooperativa Horizonte. La vivienda es un derecho para todos los argentinos. Con la vivienda podemos reactivar el país que está caído”.

Algo que criticó severamente, es la estrategia de algunos candidatos que en su momento, siendo oficialistas, entregaron viviendas a los cordobeses como forma de comprar su voto. “Toman a la entrega de viviendas de forma clientelar. No lo puedo soportar. La vivienda es algo que tiene que tener cada argentino, es parte de la dignidad, las peleas externas no me preocupan”.

Por otro lado, señaló que la esencia de la democracia es que no haya pensamientos igualitarios, pero que sí debe existir un bien común. “Si generamos una gran unión entre los cordobeses en particular y los argentinos en general, vamos a tener un país próspero. La única grieta es entre el político, el funcionario, y la gente. Me canse de los políticos y me metí de lleno en la política. Soy periodista hace 25 años y trabajo en los medios de comunicación, y hace 20 años que los escucho decir lo mismo”.

El candidato aclaró que él «no va con nadie” y recordó que su objetivo es que la gente trabaje y pueda tener recursos para tener acceso a todas las necesidades esenciales para su desarrollo, además de tener la posibilidad de seguir creciendo. “Tenemos que ponernos de acuerdo. La clase política debe entender que la solución está en la calle. El trabajo es la base de todo, acá no existen fórmulas mágicas. Quiero un país previsible, no quiero discutir sobre las ideologías. Me interesa que los cordobeses tengan la comida en su mesa y el techo en su cabeza. No me importa su partido político. Primero está la gente, y después tu ideología. Cuando entendamos que tenemos que tener proyectos verdaderos, nos van a respetar a nivel nacional. Mi bandera es escuchar y gestionar, y el único jefe acá es la gente” finalizó.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba