El procurador trabajó un año con la comuna, y luego de cumplido el ciclo, decidió no renovar contrato. Posteriormente, solicitó un millón de pesos en remuneración por las tareas realizadas para la entidad gubernamental, a lo que tanto el secretario y la presidenta decidieron que no pagarán un centavo hasta que el individuo justifique con documentación el monto requerido. “Con respecto al procurador, estamos en el proceso de investigación. Nos hemos puesto de acuerdo con Zabala para investigar y la semana que viene se resolverá eso. Cuando tengamos los resultados de la investigación, informaremos al pueblo, porque se trata de plata de la gente. Estamos trabajando a destajo con este tema”, expresó Morales.
Por otra parte, recientemente salió la licitación del gas para la villa y ya se encuentran en la primera etapa del proceso. “Mucha gente está preguntando hasta dónde va a llegar, cómo lo vamos a hacer. No vamos a politizar el tema, vamos a hablar con el vecino y vamos a primar el orden. Tuvimos una primera reunión en el Ministerio de Asuntos Múltiples, donde ellos ya están organizados para esto. El problema más importante que tenemos es el cruce del río”, explicó la presidenta comunal. En este momento se está haciendo un estudio geológico, ya que hay mucha piedra por la zona, y el caño debería pasar por el lecho del río.
Morales aclaró que la firma es entre el ministerio y las empresas, y que desde la comuna se hará un acuerdo de colaboración con dichas empresas para comenzar oficialmente la obra. “Hemos hecho convenios con rentas, con el ministerio de la mujer, de producción, y estamos en constante comunicación con el gobierno provincial. Todo es diálogo y armonizar. La presidenta comunal también habló sobre su relación con Carlos Zabala, con quien se ha unido luego de la situación con el procurador. “Tengo muy buena comunicación con el secretario Zabala, más allá de ser de la oposición. Hay que dialogar para construir”.
Continuando con las obras para la comunidad, relató que se reunieron con las directoras de las instituciones educativas, y realizaron varias tareas de mantenimiento para que tanto docentes como alumnos encuentren un espacio en condiciones para la vuelta a clases.
En relación al turismo, Morales comentó que la ocupación de alojamiento en Villa Los Aromos fue total las primeras semanas de enero, a pesar del costo de los alquileres. “Tenemos que regular eso y coordinarse con las otras comunas, no se puede cobrar 12 mil pesos una casa por día, sin servicios. Eso también se tiene que decir y se tiene que ver. La primera temporada de enero estuvo repleto, no nos podemos quejar”. La gobernante aclaró que todo lo recaudado se invierte en obras, como las dos bajadas para personas con discapacidad en los balnearios de la zona. “Estamos a media máquina por la pandemia, pero queremos mantener el pasto cortado, y queremos manejar el tema de la basura”, agregó.
Comentarios: