«Estamos contando mi amistad con Ernesto Guevara, desde que éramos chicos, nuestra juventud hasta el último viaje que hicimos juntos» cuenta «Calica», sobre la temática del film, cuyo rodaje durará cuatro días y aún no tiene nombre.
La familia Guevara-Linch llega a Alta Gracia para tratar el asma muy aguda de Ernestito y el padre de Carlos, el Doctor Carlos Ferrer Moratel, es quien lo trató. Fueron amigos desde los cuatro años. «Fui muy amigo de Enrique Martín, quien también pertenecía al grupito de amigos, excelente persona, muy amigo de Ernesto, además y que lamentablemente falleció hace poco tiempo. Hay que destacar que la familia de Ernesto, padre y madre nos recibía a todos por igual sin distinción de clase social, tanto a los pitucos como los Ferrer como a todos los niños del barrio, muchos de ellos que eran caddys de golf» narró.
En su recorrido, Ferrer visitó el monumento en el cementerio y la calle que lleva el nombre de su papá: Carlos Ferrer Moratel. «Y en el museo me impresionó mucho ver un detalle: el aparatito de goma y vidrio donde se ponía la adrenalina para despejarse los pulmones Ernesto» dijo sorprendido.
El amigo del Che, ya con 93 años, expresó su alegría por el crecimiento de Alta Gracia: «Para mí es el lugar más lindo del mundo».
Entre las anécdotas de sus viajes, Ferrer contó que una vez en Ecuador, tras jugar un picado, dos ecuatorianos quisieron contratarlo para jugar en Quito.
Por su parte Gustavo Gzain, director del proyecto, quien ha hecho documentales sobre Osvaldo Bayer y las Abuelas de Plaza de Mayo, expresó: «Es muy importante el testimonio de alguien que recorrió Latinoamérica con el Che Guevara».
Comentarios: