Noticias

«Villa la Bolsa ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos 10 años, los servicios deben ir a la par»

Quién pasó recientemente por los micrófonos de «Todo Pasa» fue el arquitecto Matías Olmos, responsable de Obras Públicas de Villa la Bolsa.

Olmos, dio detalles del trabajo realizado al momento y, además, de todo lo que se viene en materia de obras e infraestructura para la zona.

«Estamos trabajando con varios frentes, tuvimos un primer año con la puesta en valor, la reparación y reacondicionamiento de todos los edificios públicos, se hizo un relevamiento con informe detallado para saber exactamente el estado en el que estaban y las cosas que había que hacer», inició Olmos y continuó:

«Estamos trabajando mucho en lo que es la infraestructura, tiene que ver con mantenimiento de calles, alcantarillado, desagües y demás. También con obras que se están ejecutando como la de colectora de ruta 5, un camino importante que va paralelo a la ruta, que conecta a los barrios de la zona sur de nuestra localidad y que permite que los vecinos puedan circular sin necesidad de bajar a la carpeta asfaltica; eso corresponde a los barrios ‘El Cerrito’ y ‘Altos de La Bolsa’. La Bolsa ha tenido un crecimiento exponencial de su población en estos últimos 19 años, con lo cual hay que actualizar los servicios a la comunidad, deben ir a la par».

Sobre el último censo, el arquitecto aseguró que Villa la Bolsa está rondando los 2 mil habitantes, un número que se triplica en temporada estival.

«Respecto a las calles, se hizo una tarea de nivelación, abovedado, bacheo, colocación de material 020, limpieza de desagües y, con respecto al alumbrado, ya llevamos más de mil luminarias cambiadas. Se empezó a utilizar el servicio LED que es mucho más eficiente y es más fácil de reponer, también se cambiaron a la fecha más de 50 brazos de luminarias y se han adquirido alrededor de 120 brazos que van a ir en la nueva iluminación de la colectora. También se han repuesto nuevos postes, algunos lo hizo la Comuna, otra parte la Cooperativa y otros la empresa Telecom».

Respecto a la extensión del servicio de gas, Olmos explicó que se amplió a la Sala Cuna, el Dispensario y la nueva Base Operativa Policial.

«Se hizo la conexión a red de gas del edificio de Sala Cuna, también la instalación en el dispensario, se amplió la red para la flamante base operativa y en el medio hubo mucho reacondicionamiento eléctrico, cambiado de cables, tableros, y demás», añadió, a la vez que anticipó que proyectan la ampliación de un sector del Polideportivo a fines de instalar una «Oficina de Deportes» y de colocar tribunas.

«Dentro del Poli se colocaron jabalinas a todas las luminarias, térmicas, disyuntores y se cambiaron los tableros para disminuir el riesgo eléctrico. También se está proyectando la ampliación de la sede del dispensario para que pueda albergar a más consultorios y está en marcha el proyecto de la nueva biblioteca».

Por último, Olmos destacó el gran trabajo que realizan desde el área, marcando como objetivo primero la  recuperación de «todos los edificios que sirven a la comunidad».

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba