Desde este lunes, la esquina de Walker Street y Cortlandt Alley en la metrópoli de Nueva York procederá a un cambio en su nombre: “Charly García Corner”. Este renombramiento será en honor al músico y leyenda del rock argentino, en el marco de los 40 años del lanzamiento del álbum Clics Modernos.
La ceremonia de homenaje se dio a las 11 horas (Argentina) y contó con la presencia de destacadas figuras de la música nacional. Entre ellos, estuvo presente la cantante Hilda Lizarazu, el bajista y tecladista Fabián «El Zorrito» Von Quintiero, el baterista Fernando Samalea y Kiuge Hayashida en guitarra, así como también Toño Silva en la batería. Todos los músicos, formaron parte de diversas bandas que acompañaron a Charly a lo largo de su carrera.
Además, el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Arguello, fue partícipe del evento, donde fue el encargado de brindar unas palabras durante la ceremonia. También, se realizó la proyección de video e inauguración de placa y letrero callejero «Esquina Charly García», donde luego los músicos brindaron un show de 30 minutos.
Este tributo a la leyenda viva del rock argentino se dio por iniciativa de un proyecto impulsado por Mariano Cabrera, un actor y director argentino radicado en Nueva York, que contó con el respaldo del Consulado argentino en la ciudad.
Después de la ceremonia, el evento continuó en las oficinas del Consulado argentino, donde se sirvió un ágape y estuvo prevista una zapada para los asistentes.
Clics Modernos es el segundo álbum de estudio del cantante y multiinstrumentista argentino, publicado el 5 de noviembre de 1983 por la compañía SG Discos, con la participación de Pedro Aznar, con quien ya había trabajado en conjunto en Serú Girán, así como con el ingeniero de sonido Joe Blaney. Considerado por algunos como el mejor fruto de su carrera, incluye referencias a la dictadura cívico-militar argentina que se vivió hasta poco antes del lanzamiento del álbum, con una lírica caracterizada por su tono sarcástico y humorístico.
Fue un trabajo decisivo para consolidar las tendencias modernas que marcarían el perfil del rock argentino durante la década de 1980 y posteriores. El título del álbum proviene del arte de la portada del disco.








Comentarios: