Sociedad

¿Cuánto cuesta poner el quincho?

Mientras desde la Municipalidad se asegura la presencia del “Pelado” Cordera, completando la función que quedó trunca por lluvia en el Encuentro de Colectividades, ya comenzaron las reuniones entre el municipio y las escuelas para coordinar el programa de actividades.

¿Cuánto cuesta
poner el quincho?
Desde el Ipem 298, Maestro Rodolfo Butori, los alumnos comentaron el costo y las dificultades para organizar el evento. Al respecto, Aylen, alumna del sexto año, comentó: “No sabemos si nos van a apoyar desde la Municipalidad este año. Ni sabemos aún el costo que tendrá, pero si no hay ayuda municipal, hay chicos que se van a bajar porque sería muy oneroso. Desde la Municipalidad no nos ha llamado nadie”, concluyó. Similar situación viven en el Ipet 132, Paravachasca, donde David (presidente del Centro de Estudiantes) manifestó su enojo por no haber sido invitados a la reunión con la “Muni”: “Desde ya, nunca tuvimos apoyo, nos enteramos por las chicas del Misericordia, presentamos nota pidiendo audiencia con el Intendente. De las carpas se hacía cargo el Estado; nosotros no tenemos fondos para pagar los 3.500 pesos que cuesta, igual no vamos a hacer lío más que por carta, si no dirán que somos los lieros de siempre, y los chicos se sienten discriminados”. Distinto es el panorama que mostró María, alumna del Instituto Nuestra Señora de la Misericordia: “Desde la Municipalidad nos indicaron que nos iban a dar el show del “Pelado” Cordera, el escenario y las luces, pero los impuestos los teníamos que pagar nosotros, igual que las carpas. El costo de armar todo sería de entre 30 y 40 mil pesos por quincho: unos 20 mil solo por la carpa, otros 5 mil por noche de impuestos, más las sillas, etc. Estamos organizando un locro para poder pagarlo, y fiestas con otros colegios en un boliche pero no llegamos”.

Diego Barrientos
(Concejal de Unión por Córdoba)
Consultado al respecto sobre las reuniones con colegios, el edil oficialista comentó el trabajo realizado de cara a los festejos estudiantiles y las reuniones sostenidas con los alumnos de los sextos años de cada institución: “No estuve en la reunión del lunes, sí en la del viernes pasado. Sé que hay apoyo total desde la Municipalidad. La fecha que se manejaba estimativamente para la realización es la del 19 o 20 de septiembre. El viernes armamos un cronograma con Facundo (Torres), puso fecha y hablamos de cómo sería, con la presencia que nos debe el “Pelado” Cordera desde el Encuentro de Colectividades”.
Barrientos desmintió así la falta de apoyo a los estudiantes en el evento esgrimida por algunos estudiantes y pidió tener paciencia y trabajar con orden para la organización.
Alejandro Cólica es el responsable de la organización por parte del Estado municipal.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba