CulturaNoticias

Museo Estancia Jesuítica Alta Gracia: los talleres de teatro harán su muestra anual

Los espectáculos serán el domingo 3, miércoles 6 y jueves 7 de diciembre a las 20:30 horas, en los jardines del museo. Las puestas vienen de la mano de los talleres Infantojuvenil, Juvenil y de Adultos, en el marco del Programa "Habitar el Museo desde el Teatro".

A partir de este domingo, el museo Estancia Jesuítica de la ciudad de Alta Gracia será el lugar elegido para las puestas de los talleres de teatro que se realizaron a lo largo de este año. Se trata de tres obras de teatro dirigidas por Marcelo Alonzo. 

Las puestas artísticas, por su parte, corresponden a la muestra anual de los talleres Infanto Juvenil, Juvenil y de Adultos en el marco del Programa «Habitar el Museo desde el Teatro». A continuación, se encuentra la sinopsis, día y horario de cada una de ellas (recordar que todos los espectáculos tendrán lugar en el museo):

  • Domingo 3 de diciembre, 20:30 horas | Taller Juvenil de Teatro: “LA ESPERA”

Es una obra de la autoría de Marcelo Alonzo. Siete personajes muy particulares, con personalidades muy diferentes y competitivas (que esperan en un lugar muy particular) se desatan en discusiones derivadas del cansancio por dicha espera,  batiéndose por imponer sus miserias, ante todo. Subjetivos pero reales. Nos brindan humor y un análisis que, probablemente no se devele hasta el final.

  • Miércoles 6 de diciembre, 20:30 horas | Taller Infantojuvenil de Teatro: “EL DESENREDADOR DE ESTRELLAS”

Obra infantil del gran escritor y humorista Oscar Salas, con quien Alonzo pudo compartir la primera puesta de esta obra, junto al elenco del Arte a la calle. Allá, por el año 1987. Es una obra mágica. Fabulesca, inocente e ingeniosa. Se cita en Fabuluna, una aldea poblada por fabulunenses, que una noche descubren que no ha salido su amada Luna. Desesperados intentan diferentes propuestas para recuperarla, sin éxito, hasta que llega El Desenredador!!. La técnica, utilizada en la puesta escénica, está basada en las improvisaciones de los niños, según lo que ellos entienden al leer este maravilloso cuento.

Jueves 7 de diciembre, 20:30 horas | Taller de Adultos de Teatro: “RETRATOS DE AMOR, ODIO Y…”

Es un compilado de relatos individuales, producto del trabajo realizado en el año por los alumnos del Taller de Adultos del Museo de la Estancia. En ella podrán disfrutar de distintas historias relacionadas con el título de la obra. Una mezcla de humor, suspenso y hasta de tristes realidades.

En diálogo con RESUMEN, el director hizo su balance en cuanto al trabajo realizado en el año y dio sus expectativas en cuanto a estos cierres: “Ha sido un año positivo. Hemos crecido en cantidad de alumnos, (sobre todo niños) por lo que tuvimos que fijar un cupo, debido al espacio con el que contamos. El apoyo del museo es destacable y muy valorado por nosotros. Es un programa muy importante donde se acerca  la comunidad al museo. Sobre todo las familias, a través del teatro”.

“Mis expectativas respecto a estos eventos son siempre las mismas.  Acercar a la gente al teatro, que la gente disfrute del teatro sano. El teatro, como todo el arte, te da una mirada distinta de la vida. Te enseña, te libera, te comunica, te une y te hace reflexionar. En los niños se potencia la virtud del juego. En los adultos y jóvenes… les recupera la magia perdida por el hecho de creer que madurar es perder al niño que llevamos todos”, dijo Alonzo. 

“A la gente le digo que se acerquen a disfrutar. Que se tomen un tiempecito,  para ellos mismos.  Hoy estamos en una vorágine en la que  vivimos todo velozmente. Que se tomen ese momento para ver algo que hacemos con mucho amor”, cerró.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba