NoticiasSaludSociedad

«Las vacunas son buenas y no se debe mezclar el adoctrinamiento político con lo científico»

Así lo afirmó el reconocido pediatra Mario Polacov sobre la vacunación contra el covid19 que se lleva adelante en niños de 3 a 11 años.

El doctor fue entrevistado por el equipo de «Todo Pasa» de FM 88.9 sobre la aplicación de la vacuna Sinopharm en los más pequeños, su eficiencia, posibles contraindicaciones, porque en Argentina se vacuna a los niños y si ha sido probada en otros países.

Polacov fue muy claro en sus conceptos: «En lo sanitario, las evidencias médicas tienen demostraciones objetivas. Cuando se mezcla lo sanitario con alguna cuestión ideológica, se genera a veces un cierto componente de incertidumbre en la sociedad.  Además cada país elige sus propias medidas según la situación epidemiológica, nuestra realidad sanitaria no es la misma que la de otros países, por ello no se pueden comparar estrategias».

«El virus covid tiene la característica de poder ir cambiando el ropaje y por ello van apareciendo otras variantes como la Delta y otras más. Entonces la única población que quedaba desprotegida ante estas nuevas variantes son los niños» continuó explicando el profesional.

Por otro lado, el pediatra relató que en primer lugar, la Sinopharm inocula el virus médicamente inactivado (virus muerto) que también se utiliza en otras vacunas que ya se aplican en niños como la que previene la Hepatitis y la Poliomielitis.

En segundo lugar, se han realizado pruebas en países como China y Arabia Saudita con muy buenos resultados y cada vacuna es testeada primero en animales de laboratorio y luego en diferentes poblaciones, pasando por cinco fases: «No se está experimentando en Argentina con los niños» declaró el doctor.

Agregó que ya en Estados Unidos, se están llevando adelante estudios para colocar la Moderna en bebés de seis meses. «Esta situación es excepcional, antes las vacunas tardaban años en elaborarse. Hoy el riesgo es la vida»dijo.

«La Asociación de Pediatras recomienda la inscripción para la vacuna» Manifestó el profesional, sin embargo aclaró que en el 95 por ciento de los casos no tienen consecuencias o síntomas leves, pero sí hay un cinco que tienen algún síntoma fuerte. «Es un acto de amor y responsabilidad por parte de los padres».

«No debe existir una interferencia entre un adoctrinamiento político y los conocimientos científicos» concluyó el especialista.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba