Sociedad

Finalmente se firmó el Autoseguro

La misma contó con la presencia del Intendente Dr. Facundo Torres, el Asesor Letrado del municipio Dr. Daniel Villar, el Dr. Claudio Geremia del Sanatorio Alta Gracia, el Lic. Darío Jaimovich de la Clínica Vélez Sarsfield, el neurocirujano Dr. Ángel Melchior, los traumatólogos Dr. Silvano Carroza y el Dr. Alberto Solla, el Dr. Roberto Molina de la Colina de Paravachasca Salud, Paulo Antonio Rodríguez de la Farmacia de la Estación, Josefina del Carmen Gastón, María Roxana Castelli de la Ortopedia Alta Gracia y la Lic. Fabiana Caprotti en representación del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Córdoba.

ALCANCES DEL ACUERDO DE AUTO SEGURO

Concepto:

De acuerdo a la severidad de la lesión o afección padecida por el empleado municipal acaecida en ocasión y como consecuencia de sus tareas laborales o en su trayecto al lugar de trabajo comprendido en el tiempo de 1 hora antes del ingreso y 1 hora después de finalizar su jornada de trabajo para una correcta asistencia, se ordenará la misma en 3 fases o etapas a saber:

FASE 1

Desde el momento que un trabajador es asistido por la empresa de emergencia que corresponda al lugar donde se encuentra (lugar donde desarrolla las tareas o vía pública en caso de un in itinere).

Se notificará al servicio a un 0810 es decir sin costo para el que llama informando el grado de compromiso del trabajador asistido sugiriendo aquí 3 niveles operativos:

Si el paciente comprende una lesión menor (herida cortante, trauma con o sin pérdida de conocimiento, fracturas, quemaduras, etc.) el trabajador accidentado será conducido al consultorio del servicio habilitado exclusivamente a tal fin en la ciudad de Alta Gracia donde se realizarán las atenciones debidas. Si es necesario o el caso lo amerita, la empresa le realizará los estudios radiológicos para confirmar diagnóstico que se llevará a cabo en centros de complejidad de la ciudad de Córdoba cuyo costo de traslado correrá por cuenta del servicio y en forma inmediata. La derivación especializada ya sea la misma traumatológica o de neurocirugía en el caso que se la requiera por un traumatismo de cráneo correrá por cuenta del sistema.

Si el trabajador accidentado presenta una afección de mayor consideración será trasladado al Sanatorio Alta Gracia (guardia) para que en cama fría se le compense si es necesario y luego puesto en manos del servicio será trasladado al centro de complejidad contratado para este fin en la ciudad de Córdoba.

Si el trabajador accidentado fallece, la empresa de emergencia que corresponda luego de corroborarse el óbito trasladará el cuerpo a la morgue del Hospital Regional a la espera de Policía Judicial.

FASE 2

Cuando el paciente es trasladado a centro de complejidad de la ciudad de Córdoba por ambulancias del servicio diariamente el director médico del servicio o el profesional médico del mismo autorizará previa auditoria:

La prórroga de la internación (será cada 24 hs.)
Los estudios complementarios de diagnóstico que se realicen al paciente.
Los descartables que se utilicen y los medicamentos empleados.
El material protésico que se necesite o el caso requiera.
Cuando el trabajador accidentado esté en condiciones de continuar el tratamiento mediante una internación domiciliaria con control médico, enfermería y medicación diaria. Este servicio lo llevará a cabo también la empresa contratada.
El alta médica, una vez que el trabajador haya superado la crisis de salud, la realizará el Director médico del servicio.

FASE 3

Cuando el trabajador deba realizar consultas especializada en Córdoba y tratamiento de rehabilitación (fisioterapia, fonoaudiología, gimnasia) para rehabilitar sus capacidades físicas o psíquicas afectadas, el proceso completo estará controlado y auditado con autorización semanal por el servicio contratado.

Fuente: Prensa Municipalidad de Alta Gracia

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba