
Con folletería, videos y gente de prensa cuidando los detalles, así fue el desembarco de Eduardo Accastello con su nave insignia, el Festival de Peñas, en la ciudad. Un festival que contará con artistas de talla internacional como Juan Luis Guerra, Alejandro Sanz, Sergio Dalma, Franco De Vita, José Luis Perales, David Bisbal, Barlos Baute, Luciano Pereyra, Rosana, Axel, La vela Puerca y de yapa, la última noche con cuartetos locales como Agapornis, Damián Córdoba, Chebere, Trulala, Chipote o Ulises Bueno. Una inversión de 25 millones de pesos que según indicaron y 500 mil personas como público entre las 5 noches con el movimiento de turismo y hotelería que esso implica, se recupera y brinda superávit: «Hemos trabajado mucho para lograr esta grilla internacional, tenemos la Universidad de la Música y la participación además de artistas locales. Esto es Villa María, un Festival que fue logrando la participación de los mayores artistas internacionales y que hoy está junto con Viña del Mar entre los dos festivales más importantes de América Latina y eso nos posiciona como país para seguir sosteniendo este proyecto», arrancó Accastello, dejando la palabra al presidente del evento, Marcos Bovo, quien dio detalles de la magnitud del evento que se viene desde el 5 al 9 de febrero en la localidad del este cordobés: «Queremos agradecer a la gente de Alta Gracia y a la gente de la Fiesta de Colectividades que nos saludo recién, creemos que Córdoba tiene un concierto de festivales y Villa María acerca esta propuesta que surgió con espíritu peñero, que le diera origen hace 48 años con el folclore, se mantiene con los artistas que conservan el sentir nacional y una grilla que apunta a la familia. Tenemos el plus de que muchos artistas se juntan y comparten el escenario como ha sucedido muchas veces».
Según detalló Bovo, la venta de entradas ya hace 18 días está habilitada y se han registrado compras desde todas las provincias y también desde países vecinos. Con Viña del Mar como modelo, y con la ventaja del aeropuerto propio para llevar y traer artistas desde Buenos Aires. Sobre la forma como se financia el festival, Accastello indicó: «Cien por ciento gestión, con la recaudación más la publicidad privada, con el superávit producido construimos dos polideportivos en los barrios y 25 millones de pesos llegaron a los comercios de la ciudad», y Bovo amplió la explicación: «Tenemos en exclusiva a Alejandro Sanz y Juan Luis Guerra, todo eso genera un interés de toda la región. El año pasado trabajamos todas las noches a estadio agotado e incorporando una tribuna, a 18 días de poner a la venta ya tenemos 11 mil anticipadas no solo de Córdoba y Santa Fe. Tenemos una partida presupuestaria de 25 millones de pesos, el 79,8% de ese presupuesto está compuesto por el corte de tickets y un 13% de crecimiento por esponsoreo privado donde no están incluidas publicidades ni de la Nación ni de la Provincia, más el merchandising y siendo superavitario y es la vidriera de Villa María para el país».
Frente interno y externo del Frente para la Victoria
Sobre el lanzamiento de Ernesto «Tatú» Bernabey, intendente de Villa del Totoral, como precandidato dentro del Frente para la Victoria, al respecto Accastello comentó: «Algunos se lanzan y otros dicen que vuelven, por ahí escuché que Vuelve Juan, no sé para que vuelve pero bueno. Hoy estamos muy entusiasmado con nuestra tarea, con nuestro trabajo y los cordobeses están planteando la necesidad de un cambio. Yo siento que soy el próximo gobernador de Córdoba, logramos transformar una ciudad, Villa María no tiene ni villas ni countrys, logramos una diversificación económica importante y eso lo tenemos que hacer para la Provincia, traer una baja impositiva. Yo voy a eliminar la Tasa Vial, con el equivalente del juego, que son 1200 millones por año puedo eliminar la Tasa Vial. De esos 1200 millones se están pagando mil millones a los grandes medios nacionales como pauta publicitaria. Con eso se elimina ese impuesto inflacionario. También vamos a eliminar la ley 1078, que hace esperar a los jubilados para cobrar los aumentos determinados en las paritarias. También vamos a trabajar muy fuerte en materia política y de seguridad. Que la seguridad esté conducida por gente idónea, lo que pasó con el narcoescándalo demuestra que los comisarios deben ser electos por el voto popular de cada ciudad y de cada barrio. La Policía caminera no tenga una visión meramente recaudadora».
Sobre el panorama político local, señaló que Cristina Kirchner tiene el 48% de imagen positiva en Córdoba y Scioli se está acercando a Macri en Córdoba»Tenía once puntos, hoy tiene 19 y Randazzo encabeza la capital de la Provincia. El peronismo tiene interesantes candidatos y también está la Democracia Cristiana, que encabeza De La Sota y que ha elegido irse del peronismo. Habría que preguntarse porque cambian tanto, antes a Unión por Córdoba le iba muy bien, hoy el candidato fuerte de UPC no peude superar el 25% de los votos».
Sobre la oposición
Para la oposición Accastello pegó duro también: «Juez fracasó en la gestión, Mestre es un fracaso que todos pueden ver en la Capital pero se quieren juntar por el poder no por un proyecto. Hoy yo estoy segundo en Córdoba Capital, primero en Río Cuarto, primero en Villa Dolores, en la Carlota, en las Varillas, en mi región. La gente busca opciones con experiencia de gestión demostrada».
Sobre los rumores de acercamiento con UPC o de ir por dentro de UPC, el intendente de Villa María dijo: «La única chance era que hubiese PASO en Córdoba, como hay en Capital Federal, y en Córdoba no hay transparecnia, no solo en las elecciones. UPC tendrá sus candidatos y nosotros los nuestros, como Rodríguez Saa que apoya mi candidatura, no a De la Sota, lo mismo que el Vecinalismo o radicales K de la Provincia. Creo que la final será entre Mestre, Schiaretti, Juez no sé si se va a animar y estoy convencido de que esa final la voy a ganar».
Acerca de la salida de Carolina Scotto, mencionó: «Nosotros respetamos la decisión personal de Carolina, hoy el FPV está más fuerte que nunca. Nosotros trabajamos bien con todos los sectores, hicimos 80 puntos de encuentro en la Provincia. Lo concreto es que nosotros pasamos de once puntos a quince y hoy tenemos veinte puntos de intención de voto a nivel provincial».
De las alianzas que hay en Córdoba: «Hoy pasamos del 30% de descuento de impuestos al 60% de aumento de impuestos y endeudamiento de la Provincia para pagar una campaña y lo que es peor, una oposición que no puede mostrar una gestión exitosa, buscan la unión de la politiquería, nosotros tenemos un proyecto para la sociedad. La politiquería de los que se unen cunado hace unos meses se denunciaban la tendrán que explicar ellos, nosotros explicaremos porque Villa María tiene un 100% de agua, cloacas, cero villas, sin countrys, con festivales exitosos desde el estado».
«El trabajo del gobierno nacional y municipal trae beneficios a la población. En Santiago del Estero lo mismo, mañana en Villa María con De la Sota inauguraremos un Hospital como las seis escuelas en conjunto. Con Nación hicimos infinidad de cosas, el trabajo entre municipios, Provincia y Comunas es algo básico, es como si un comerciante tuviera problemas con un proveedor y con los clientes, no puede convivir así, es un hecho lamentable de la política cordobesa que desde el 83 a la fecha hayan tenido conflictos con la presidencia. Voy a trabajar con Scioli, con Massa o con Macri, porque si no se perjudican los cordobeses. Lo que pasa es que la gran prensa nacional y provincial nos metió el conflicto», concluyó.
Comentarios: