NoticiasProvinciales

Alta Gracia en el ranking cordobés con mayor incremento de denuncias por Violencia Familiar

Si bien RESUMEN ya había adelantado este relevamiento local. Desde el TSJ confirmaron que ese porcentaje fue del 95, 75% respecto al año pasado. La ciudad del interior donde más se evidenció el aumento fue en Rio Cuarto.

Desde septiembre de 2015, rige  un nuevo formulario de denuncias, aprobado por el Acuerdo n.° 1300 del TSJ, respecto a delitos de Violencia Familiar.

Al cumplirse cuatro años de dicha puesta en marcha, la Subárea de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica del Poder Judicial,  efectuó el tercer relevamiento del formulario de denuncias, a partir de los datos provistos por los sistemas informáticos de Administración de Causas (SAC Multifuero) y Sumarios Judiciales.

Según el informe, entre el 1° de septiembre de 2018 y el 31 de agosto de 2019 se formularon en la provincia 55.478 denuncias de violencia familiar; 28.047 fueron presentadas en la ciudad de Córdoba (50,56 %) y 27.431, en el interior provincial (49,44 %). En el relevamiento anterior, realizado entre 1° de septiembre de 2016 y el 31 de agosto de 2017, se habían registrado 45.385 denuncias; lo que implica un incremento de 10.093 denuncias.

El estudio revela que el 24,61 % de las personas que formularon denuncias convivían con el agresor en el momento de la presentación (este indicador registró un descenso en relación con el período anterior, cuando el porcentaje se ubicaba en el 24,92 %). En tanto, el 44,78 % de las personas que denunciaron tenían hijos en común con las personas denunciadas. El relevamiento también permitió establecer que el mayor porcentaje de víctimas (40,3 %) se ubica en la franja etaria que va entre los 26 y los 40 años.

Formularios de denuncias

El estudio también analiza los indicadores de gravedad asociados a los episodios de violencia doméstica, que permiten establecer prioridades en el abordaje de los casos. Con esa finalidad, se procesaron 38.787 formularios de denuncias de violencia familiar.

Entre las situaciones que presentan gravedad se distinguen los casos que requieren una atención “inmediata” (primer nivel de gravedad) y los que ameritan una respuesta “prioritaria” (segundo nivel de gravedad). Se catalogan en el primer grupo las denuncias de hechos vinculados con la presencia de armas propias e impropias como así también circunstancias relacionadas con el embarazo y el ejercicio de la violencia durante este período.

Volumen de denuncias en el interior

Conforme al relevamiento, las sedes del interior provincial concentran el 49,44 % del ingreso total de denuncias por violencia familiar. El mayor caudal se registra en Río Cuarto (4871), Cosquín (2336) y Villa María (2143).
En lo atinente al crecimiento porcentual, Río Tercero presentó el mayor aumento con el 178,7%, puesto que pasó de 507 denuncias a 1413. Luego, la siguió Alta Gracia con el 95,75% de incremento (de 729 a 1427); ambos en comparación con el período anual septiembre 2016/ agosto 2017.

Nota relacionada: Violencia familiar: en lo que va del año ya hubo 1.250 denuncias

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba