CulturaNoticias

Logro artístico en el valle: patinadoras de Villa La Bolsa competirán en Brasil

El 9º Open Mundial de Patinacao Artística se realizará entre el 28 y el 31 de agosto en Capao da Canoa, donde 4 jóvenes de la localidad irán a lucir su talento sobre ruedas. “Participar de un evento de tal magnitud es el premio a todo el sacrificio y esfuerzo”, dijo Emilse Montoya, entrenadora de la escuela Monarcas, en diálogo con RESUMEN.

Una vez más, jóvenes talentosas del Valle de Paravachasca representan al país en uno de los eventos más importantes del patinaje artístico a nivel mundial.  Se trata de la Escuela de Patín Artístico “Monarcas” de Villa La Bolsa que nació en el año 2015, por iniciativa de la Profesora Emilse Montoya, y además, fue ante la realidad de la región que presentaba una necesidad de los niños y jóvenes de practicar una disciplina artístico-deportiva.

La entrenadora dialogó con RESUMEN y tras recordar su historia, explicó cómo el esfuerzo y sacrificio fueron las principales causas de que 4 de sus representantes compitieran en Brasil en los próximos meses: “En sus comienzos, contaba con 5 alumnas. Pero en la actualidad cuento con más de 90 patinadores y patinadoras, con edades que van desde los 3 años hasta el grupo adultos, en sus diferentes modalidades: RECREATIVO Y COMPETITIVO”.

“Desde el año 2016, la escuela integra la Liga Regional de Patinaje Artístico de Córdoba (LIRPAC). En la actualidad, el grupo de competencia está integrado por 25 atletas, que participan de 6 torneos al año: zonales, provinciales, regionales e internacionales. Además participamos en encuentros amistosos con otros clubes”, dijo Emilse.

En cuanto al este importante torneo en Brasil, la profesora mencionó que “El 9º Open Mundial de Patinacao Artística, va a realizarse entre el 28 y el 31 de agosto en Capao da Canoa (Brasil). Este es un torneo en el cual participamos el año pasado (8º Open Internacional) con dos patinadoras, una de las cuales, Delfina Pitt, fue elegida para formar parte del Seleccionado que representó a la LIRPAC, logrando el 1º puesto en su categoría (Estreantes Mirim). Mientras que Emma Pitt, fue representando a nuestra Escuela Monarcas de Villa La Bolsa, finalizando en 3º puesto en su categoría (Artística Mini Mirim)”.

Sin embargo, la escuela de patín artístico Monarcas de Villa La Bolsa para viajar está realizando acciones para recaudar fondos y poder cubrir, transporte, estadía, gastos de vestuario, etc. Quienes quieran colaborar, desde la institución ponen a disposición el alias patinmonarcas (a nombre de Montoya, Emilse), como así también invita a la Matiné para chicos de 11 a 14 años, el próximo sábado en el SUM de Villa La Bolsa a las 20 horas. (anticipadas al 3517526664). Además, próximamente estarán organizando venta de pizzas caseras y un locro.

“Este año la Escuela asistirá con 4 patinadoras que representarán a nuestra escuela. El Torneo contará con la participación de más de mil patinadores de 15 países, todos los de Sudamérica, Centroamérica, e Italia. La competencia se desarrolla por MODALIDAD, categorías según el nivel, y por edades dentro de cada categoría. En cuanto a nuestras patinadoras, ellas competirán en: Zoe Duartes Lucero (15 años) Modalidad libre, Categoría “Aspirante I” – Cadete; Delfina Pitt Montoya (12 años) Modalidad libre, Categoría Aspirante I – Mirim; Emma Pitt Montoya (11 años) Modalidad artístico, Categoría C5 – Mini mirim; y María José Zambotti Olmedo (10 años)  Modalidad artístico, Categoría C3 – Pre Mirim”, expresó.

Además, Montoya explicó que “Las categorías se diferencian en cuanto a su nivel, por la dificultad de las destrezas exigidas, complejidad de las figuras y patrones de desplazamiento a realizar, movimientos, distintos tipos de saltos, trompos y giros, coreografías, pasos obligatorios y demás requerimientos técnicos, todo ello unido a la expresión artística en el marco de un tema musical con una duración de 2 minutos según la categoría”.

“Cabe destacar que el reglamento en Brasil, es muy distinto al que manejamos en Argentina (CAP, Confederación Argentina Patinaje), en cuanto a los elementos, exigencias y modalidades de evaluación del jurado. La modalidad de competencia consiste en una presentación coreográfica de dos minutos de duración, que es observada y evaluada por un plantel integrado por cinco jueces internacionales”, aclaró.

En cuanto al entrenamiento de las chicas de Villa La Bolsa, la profesora de patín dijo que “El mismo se basa en horas y horas de repetición de movimientos, bajo la supervisión y el acompañamiento de la Profesora y Técnica, en el esfuerzo y la voluntad permanente de insistir en la práctica y preparamiento físico y expresión artística, hasta alcanzar el dominio del gesto técnico necesario para la categoría y la rutina a desarrollar. Actualmente, el grupo de competencia, está entrenando un promedio de 15 hs semanales, intensificando sus prácticas a medida que las fechas de torneos se acercan”.

“Las expectativas que tienen las patinadoras en cuanto al Torneo en Brasil, son disfrutar, compartir, conocer otros patinadores y hacer la mejor presentación posible. Como profesora espero que las alumnas puedan vivir una experiencia maravillosa, que logren plasmar en la pista todo lo aprendido y que el poder participar de un evento de tal magnitud sea el premio a todo el sacrificio y esfuerzo que hacen en cada entrenamiento”, finalizó.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba