
El caso paradigmático es la ciudad de Anisacate, que puede servir de medida sobre lo que será el año electoral.
Esta comuna ya fijó que sus elecciones serán en la fecha mencionada y correrán, por ende, parejas con la elección a gobernador, lo que presupone traccionará votos por arrastre de candidatos.
El intendente Ramón Zalazar va por la reelección pero tiene ante sí un panorama de fuertes opositores. Por un lado estará la alianza que Sebastián Caminos, del Frente Cívico, busca crear con la referente de la UCR local, Eliana Sanz, para hacer allí lo que parece difícil de realizar en la Provincia.
A Caminos y Sanz se le sumaría la gente del Pro local, constituyendo una posible amenaza al bastión del Frente para la Victoria en el Departamento Santa María. Pero no solo de radicales y juecistas debe temer Zalazar. Dentro del propio peronismo, Walter Saieg no pudo, hasta ahora, detener la interna que tiene fecha de sangría: el 26 de abril. Los cuatro postulantes juegan sus cartas para ser el caballo del comisario en una carrera donde además, todos dicen tener la representación del gobernador De la Sota o de su mujer, Adriana Nazario. Es el caso de la candidata Laura Torres, quien asegura tener el visto bueno de la pareja de gobierno local. Sin embargo, Fabián Alfaro del sector conocido como “La Militante”, asegura que Nazario los apoya a ellos: “Nosotros ahora vamos a jugar, hemos puesto afiches y pasacalles, ya la gente sabe lo que venimos haciendo y cómo venimos ayudando. El partido está dividido, Laura (Torres) no se quiere bajar , no quieren dialogar”, indicaba Alfaro.
Por su parte, Juan Aguirres, otro de los postulantes a la interna del PJ en Anisacate, ya se siente ganador: “En las encuestas y caminando la calle me doy cuenta de que tenemos el apoyo de la gente, estamos trabajando para ganar y el 26 de abril yo seré el candidato de Unión por Córdoba”. Para la votación se usarán lemas, donde solo Alfaro y Torres tendrían lema (se sumarían mutuamente los votos en caso de quedar primeros).
La mediadora
Viendo las escaramuzas y la polvareda, desde el Ministerio de Gobierno enviaron a la legisladora departamental, Carolina Basualdo, para que intente frenar el choque en una mesa de diálogo. El encuentro se produjo por invitación de la legisladora despeñaderense, el lunes en la YPF de la ruta 5, y desde el vamos tuvo un contratiempo: la ausencia de Laura Torres a la reunión clave. Juan Aguirres, por su parte, expresó que iba al encuentro “por respeto a la legisladora”, pero sin ningún interés en cambiar su postura. Por su parte, el cuarto candidato en discordia, Santiago Montagut, prefirió el perfil bajo y muchos señalan que es el elegido desde la capital provincial para enfrentar a Zalazar el 14 de junio.
Algunos de los candidatos consultados indicaron que puede declinar su postulación, pero nunca a cambio de nada. Mientras tanto, el próximo jueves, se producirá un nuevo cónclave donde “la negociadora”, Basualdo, buscará firmar un acuerdo de unidad.
Comentarios: