Por primera vez, Alta Gracia votará en elecciones Paso (primarias abiertas, simultáneas y obligatorias) para definir los candidatos a intendente, a concejales y a tribunos de cuenta que competirán en las generales, convocadas para el 22 de septiembre.
Hoy se enfrentan siete listas, pero sólo de Hacemos por Córdoba dirimirá sus internas en las urnas.
Están habilitadas a votar 43.712 personas en la ciudad. Dentro de ese número, se encuentran nueve extranjeros: uno más que en las elecciones anteriores, ya que se sumó una mujer que antes no cumplía con los requisitos y ahora sí.
En la ciudad hay dispuestas 127 mesas, distribuidas en 14 escuelas.
Con respecto al padrón propiamente dicho, en la Carta Orgánica Municipal de Alta Gracia todavía se establece que los jóvenes están habilitados a votar a partir de los dieciocho años de edad, no a los dieciséis. Sin embargo en las PASO presidenciales van a poder sufragar chicos que cumplan los dieciocho antes del 22 de septiembre.
Es importante destacar que cada establecimiento tiene una mesa de accesibilidad para que personas con algún tipo de discapacidad pueda hacerlo sin ningún contratiempo. El votante que presente alguna imposibilidad, no tiene una mesa aparte: vota en la que le corresponde según su apellido. En el hipotético caso de que realmente no pueda acceder a su mesa, hay una de accesibilidad para que puedan realizar el sufragio, pero siempre desde el respeto a la persona humana.
Con referencia a años anteriores, los votantes están más informados en cuanto a dónde y cómo votar y no han recibido desde la Junta Electoral dudas y reclamos. Cabe destacar que es el mismo padrón para todas las elecciones: los lugares de votaciones van a ser los mismos lugares, mismo colegio y misma mesa.
Para saber dónde votar, podés consultarlo haciendo click aquí.
Las listas
Hacemos por Córdoba, espacio encabezado por Juan Schiaretti, presentará cuatro listas para competir en internas:
- Marcos Torres, secretario de Gobierno municipal y hermano del intendente Facundo Torres, se presenta como precandidato a intendente.
- Pablo Ortiz encabeza la otra lista. Es un referente de Martín Llaryora.
- Rodrigo Martínez es socialista y competirá en internas en Hacemos por Córdoba.
- Ana Carolina Pinciroli es la única precandidata mujer del espacio político.
Juntos por el Cambio se presenta con lista única bajo el nombre de Alta Gracia Crece. Leandro Morer y Amalia Vagni son los precandidatos a intendente y vice respectivamente.
Alta Gracia Somos Todxs reúne a partidos izquierda y centroizquierda que apoyan a Alberto Fernández como candidato a presidente. En Alta Gracia, la lista a intendente y vice está compuesta por el periodista Diego Heredia, del Partido Solidario, y Saira Asúa de Barrios de Pie.
Encuentro Vecinal Córdoba, espacio liderado por Aurelio García Elorrio, presentaron como candidatos a Verónica Sueldo y Juan Amesto.
Comentarios: