Noticias

El Concejo y otra pelea por «las formas»

En una sesión que comenzó a las 10:41 horas, fueron presentados diversos proyectos y despachos de comisiones que dejaron anuncios importante para la ciudad.

El concejal Leandro Morer abrió el fuego con un proyecto de Resolución para generar rampas para discapacitados en  sectores de la Av. Belgrano que no disponen de esa adecuación. Más puntualmente, Morer se cuestionó el porque la avenida tenía condiciones de accesibilidad para personas con capacidad diferente en otros puntos de su trayecto y no en el sector comprendido por un gran hipermercado en el centro de la ciudad.

El mismo Morer presentó un pedido de informes sobre los vehículos municipales que fue enviado a la Comisión de obras y Servicios Públicos. La iniciativa busca conocer el estado en el que están, cuántos son y cuánto costaría reparar a los que están dañados. El ejemplo presentado por el concejal radical fue una motoniveladora depositada en Maestranza con un diferencial roto desde hace seis meses.

El Socialismo y las formas

El concejal socialista Rodrigo Martínez realizó también un pedido de informes para conocer el sistema de aireación ubicado en el Tajamar debido a la «cantidad de algas visibles en su superficie». La iniciativa busca conocer si se realizan controles adecuados para conocer la calidad del agua.

Otro proyecto elevado por Rodrigo Martínez fue un Proyecto de Resolución solicitando al Gobierno de la Provincia de Córdoba se destinen fondos de la Tasa Vial y el peaje para mejorar las condiciones de la ruta C45 en su empalme con la ruta 36. El proyecto fue a parar a la Comisión de Obras y Servicios Públicos.

Hasta allí las aguas estaban tranquilas, pero el paso siguiente fue la lectura de una nota presentada por el mismo concejal ante el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de la Provincia solicitando conocer las características del «Master Plan» publicitado desde el gobierno. Cuando el edil socialista quizo fundamentar su nota, fue interrumpido por el presidente del Concejo Deliberante, Iván Poletta, argumentado que una nota dirigida a un Ministerio, no a los concejales o al Concejo, no podía tener un tratamiento tan extenso y le recriminó «las formas» en que se presentó dicha nota, allí se inició una discusión y Poletta solicitó un cuarto intermedio para conversar con Martínez, pero la discusión se dio sobre la mesa del recinto, donde el presidente del bloque radical, Germán Rodríguez defendió a su par socialista indicando que el modo en que se tituló en el Orden del Día la presentación de la nota, no fue obra de Martínez, sino de la secretaria legal. No fue aceptado esto por el presidente del bloque oficialista, Maximiliano Caminadas, ni por Poletta, quienes insistían en el cumplimiento del reglamento interno para los debates.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba