Culminó ayer la Feria Internacional de Turismo (FIT) en la Rural, Buenos Aires y Anisacate también dijo presente. La comitiva, encabezada por el secretario de Gobierno Matías Cuello y el titular de Turismo Javier Pérez, tuvo como finalidad hacer conocer las bondades de la localidad vecina y eso incluye la naturaleza, gastronomía, casa de alquiler, artesanías, música, danza, entre otras cosas.
El fin de semana, días dedicados al público en general, la Feria fue muy convocante y miles de personas pasaron por el stand de Anisacate donde se entregaba folletería sobre alojamientos registrados, actividades y atracciones e indicaciones para llegar a la localidad. Además, se difundió el Festival del Río – el cual ya está ocupando lugar preponderante en la agenda de este verano en la provincia-; además de otros festivales, la actividad cultural y también la gastronómica. Llevamos alfajores de chocolate vegano con mousse de chocolate, frutos rojos y de dulce de leche vegano; estos fueron algunos de los productos ofrecidos al público para demostrar la identidad de Anisacate.
El primer día, durante la inauguración, estuvieron presentes el Ministro de Turismo y Deporte de la Nación Matías Lammens, Esteban Avilés presidente de la Agencia Córdoba Turismo, secretarios de Turismo, intendentes y funcionarios de todo el país.
“No hay que meter el turismo en la grieta”, dijo Lammens en su discurso e insistió con la promoción del turismo nacional, programas como el pre viaje y otras cuestiones en relación a la gestión actual y las medidas sobre el sector.
Es importante señalar que Anisacate no solo se presenta para da a conocer y posicionar la localidad en el país, sino también el Valle de Pravachasca, por eso se interactuó con las demás localidades del Valle presentes como Potrero de Garay, La Serranita, Despeñaderos y Alta Gracia, con quienes intentamos posicionar este rincón de la provincia entre las opciones turísticas elegidas.
«Un año más participando en esta feria que es una vidriera para mostrarse al mundo. Anisacate tiene productos turísticos para visibilizar, somos el corazón de Paravachasca y trabajar regionalmente ayuda a posicionarnos y trabajar en equipo», dijo al respecto Javier Pérez.
Comentarios: