Alta Gracia Crece, presentó este miércoles 5 de abril, un proyecto de resolución para pedir la presencia -en comisión de Obras y Servicios Públicos- del Secretario de Transporte, Federico Bengolea, del Secretario de Obras Públicas, Marcos Moreira, de Servicios Públicos, Pablo Ortiz y al Presidente de COSAG, Ennio Mazzini, para brindar consejos sobre la transitabilidad y sobre laas cañerías de agua, antes de que se ejecute la obra de Avenida del Libertador.
El concejal Marcelo Jean, del bloque mencionado, explicó este mediodía, con un mapa de la ciudad pegado en la pared, ante los presentes en el recinto que las cañerías de agua que atraviesan Avenida del Libertador tienen un grosor de 100-150 milímetros y son de hierro fundido, un material que ya no se utiliza. Es por ello que planteó la posibilidad de que si se demuele toda la carpeta asfáltica de la arteria, existiera la posibilidad de cambiar las cañerías, lo cual mejoraría la presión del agua, hacia los sectores este y en un efecto dominó, también hacia el sur donde se ha instalado una cisterna para abastecer la zona.
Por otro lado, el edil también abordó la temática del tránsito en los barrios Cámara y Caferatta, cuyos habitantes exponen, por un lado, que la avenida los separa y no hay conectividad entre ambos.
Los vecinos de Cámara afirman que las únicas vias que salen hacia el sur, para ir hacia el Crucero, son José Hernández e Intendente Llorens. Un comerciante propietario de una concesionaria ubicada frente al Hospital Illia, manifiesta que para ir a su local los clientes deben dar muchas vueltas. No cuentan con un semáforo que de conectividad con el centro, como si lo tiene Caferatta con calles Cuyo e Ituzaingó. También proponen mejor mantenimiento de las calles cercanas al Crucero, todas de tierra, de mano única.
Mientras que los de Caferatta plantean que el corte sobre Reconquista obliga a transitar por Concordia, unos 40 metros en contramano. Todas las paralelas al hospital doblan hacia la derecha y hay que recorrer hasta Caracas. Con respecto a calle Lincoln, aseveran que cuando se estacionan en ambos costados no se puede transitar.
«Por ello solicitamos una evaluación completa e integral de la transitabilidad en el sector. Hemos hablado con los vecinos y nos han expresado estas dificultades. Se pide que Bahía Blanca y Suipacha, por ejemplo, sean doble mano» concluyó Jean.
En respuesta al proyecto, el edil Iván Poleta, de Hacemos Por Córdoba, declaró que le parecieron buenos los aportes y que se tratarán en comisión en los próximos días.
Comentarios: