La jornada comenzó temprano: A eso de las 17 ya se escuchaban las primeras bandas ocupando el escenario, pese a que algunos foodtrucks aún no tenían los precios establecidos.
El atractivo de Mionca es tangible: gratuito, libre, pueden ir jóvenes, niños, adultos y mascotas. Y comida para todos los gustos… aunque no falta el que se lleva su propio mate y disfruta de la música y ver la gente pasar.
Este año, en cuestión organizativa, hay más foodtrucks que en ediciones anteriores: se sumaron nuevas propuestas, incluso más variedad dulce y tragos: muchos tragos, muchas cervezas. Además, se encuentran sectorizados según lo que ofrecen. Los precios de los platos rondan, casi en su totalidad, los $350.
El escenario también cambió su lugar con respecto a ediciones anteriores: Ahora se encuentra en el sector opuesto a la entrada principal y ¿casualidad?, cercano a los puestos de espirituosas. Se puede disfrutar de la cercanía al escenario, sin molestar a quienes se encuentren haciendo cola para comer. Cola que, al menos la primera noche, fue aceptable. En el punto opuesto, está el escenario para niños: una propuesta excelente con animadores que mantienen entretenidos a los más pequeños con obras, cuentos, títeres, y pintadas de cabello de colores extravagantes.
En cuanto a la feria de mujeres emprendedoras, hay mucha más variedad que en la edición anterior y mantienen unos precios accesibles, acorde a los productos que ofrecen.
Para la edición de esta noche, se espera que estalle
https://www.facebook.com/diarioresumendelaregion/videos/2662108370574365/
Comentarios: