Sociedad

Avanza el proyecto del Parque de la Tercera Edad

Se realizó ayer una primera reunión entre el Secretario de Gobierno Marcos Torres, el Director de Obras Públicas e Infraestructura, Marcos Moreira y representantes de Centros de Jubilados, para que sean informados acerca de una idea general del proyecto de Parque de la Tercera Edad, y puedan así, a través de ulteriores reuniones, unificar y hacer confluir todas las propuestas de los ciudadanos involucrados.

“Queremos hacer un proyecto participativo, con los adultos mayores, que son los que lo van a usar en mayor medida, y armar este parque pensado para que lo use toda Alta Gracia. Esta fue una reunión informativa, en breve habrá otra, más masiva, en la que le presentaremos el anteproyecto en formato digital, para que ellos puedan ver con claridad, a grandes rasgos, qué posibilidades hay yaportar sugerencias” explica Marcos Torres a Resumen.

Integración y circuito20170427 111508 - Diario Resumen de la región

Cabe recordar que el Parque de la Tercera Edad estará ubicado en el terreno que se encuentra sobre la callé José Hernández, entre Bolivia y Aguirre, que cuenta con una superficie de unos 400 m2 de los que 300, por lo menos, serían usados para esta nueva propuesta para adultos mayores. La cercanía con el Skate Park no es menor, porque implica la convivencia intergeneracional como una forma de integración, además de contar con una buena iluminación y seguridad. Un lugar de interacción que, seguramente contribuirá a recuperar parte de esa cultura del respeto hacia los mayores, que en las últimas décadas se ha ido perdiendo, sobre todo con el fuerte desarrollo urbano de nuestra ciudad.
Pero además, estaría muy cerca de las instalaciones del Polideportivo que pueden brindar baños, vestuarios y un lugar de guardado. Sin contar que los aparatos de gimnasia y la pista de atletismo para caminar, que también completarían el circuito de actividad recreativas y deportivas para pasar el día entre amigos y además compartir con las otras generaciones.

Primeras ideas
De dos a cuatro canchas de tejo y una de bochas, mesas para tomar mate, jugar a las cartas y con tablero de ajedrez. Además se piensa en actividades que unan el entretenimiento con el cuidado, la apropiación y la estética del lugar: talleres de floricultura que contarían con canteros, talleres de mosaiquismo y hasta de carpintería artística con los troncos que ya se encuentran en la zona. “La idea es, entonces, generar actividades más allá de las estructuras, de esa forma los mismos talleres municipales podrían sumarse e integrar este espacio”, cierra Marcos Moreira.

20170427 111508 - Diario Resumen de la región

José Luis López, Presidente Centro de Jubilados de El Amanecer
Me parece excelente la idea porque, más que nada, este gobierno está apuntando a los adultos mayores, que es lo que les hace falta a todos nuestros queridos abuelos. Un espacio para compartir, para hacer actividades entre todos. Vamos a poner todo el empeño que podamos para colaborar.

Enrique Alberto Poles, Presidente del Centro de Jubilados 19 de Mayo
Este proyecto nace de las inquietudes de varios vecinos que venían a jugar al tejo a nuestro salón. Este proyecto que es para toda la comunidad de Alta Gracia, jóvenes y adultos, no sólo para los mayores.Se encara desde la tercera edad porque pensamos que el juego del tejo y de bochas y otros más, son más para esta edad, pero esto va a estar articulado con otras actividades para la juventud. Nosotros vamos a ver a la juventud haciendo sus cosas, y ellos nos van a ver a nosotros. Les vamos a estar dando ejemplo a nuestros nietos de cómo va a ser esa etapa de la vida. Tenemos pensadas algunas ideas y trajimos fotos de canchas de otras localidades para aportar.

Juan Carlos Del Erba, Centro de Jubilados 19 de Mayo
Tuvimos esta idea de reunirnos a jugar al tejo un grupito de seis personas y hoy contamos con 35 jugadores. Yo tengo un poquito más de experiencia en el reglamento así que ahora soy el profesor. Estamos haciendo un campeonato que nos da buenos resultados y de ahí nace la idea de ver cómo podíamos hacer para tener aunque sea dos canchas. Y ahora parece ser que vamosa tener cuatro. Eso va a estar muy lindo para toda Alta Gracia, no solo para nosotros. Hay muchos niños que quieren venir a jugar con nosotros y no tenemos espacio.

Cristina Oviedo,Centro de Jubilados d El Amanecer
A las mujeres también nos gusta mucho jugar al tejo y además juntarnos con amigos, tomar mates bajo un árbol, charlar, jugar a las cartas.Muchas veces nosotras vamos acompañadas de los nietos, así que necesitamos un espacio para compartir con ellos. Este proyecto es muy importante y muy bueno. Y sobre todo esto de no estar aisaldos de los jóvenes. Yo, por ejemplo, tuve hijos de grande, así que mis chicos son jóvenes y estoy acostumbrada a compartir las actividades con ellos.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba