
El inicio de la búsqueda de la verdad, en torno a determinar cual fue el causante que provocó que la camioneta Volvo en la cual se conducía De la Sota, impactara con un transporte de gran porte, produciendo la muerte inmediata de De la Sota; estuvo en manos del Fiscal de II Instrucción, Alejandro Peralta Ottonello, quien permaneció en el lugar del hecho minutos después de ocurrida la tragedia. Sin embargo, por estas horas es el Dr. Diego Fernández quien ha tomado la posta en esta pesquisa, debido a que Otonello tenía una licencia ya programada.
Lo que intenta deliberarse, sobre todo, es confirmar a que velocidad viajaba el ex Gobernador cuando tuvo el accidente. Respuesta que solo el estudio vial podrá otorgar.
Un imputado y varias hipótesis
A tres días del siniestro que le costara la vida nada más y nada menos que a quien fuera mandatario provincial en tres oportunidades en Córdoba y candidato a Presidente de la Nación, lo único real es la imputación al conductor del camión involucrado, por “Homicidio Culposo”, lo que significa “una formalidad en hechos en los cuales hay una victima en accidente”. Pero lo único que determinará como fue la mecánica del siniestro, será el informe de accidentología vial, el cual se realizó la misma noche de la tragédia.
Que De la Sota estaba cansado y se durmió, que iba a gran velocidad luego de una discusión familiar, que el vehículo podría haber tenido una falla en los frenos: estas, son por ahora sólo conjeturas que las pericias científicas podrán afirmar o refutar.






