CulturaNoticias

Cinemanía: especial Día Nacional del Circo

Esta columna se basa en recomendaciones de películas y series, con el fin de buscar entretenimiento y relajación al momento de estar en casa. En el marco del Día Nacional del Circo, hoy te recomendamos 5 films para celebrar esta fecha.

Cada 6 de octubre se festeja en la Argentina el Día Nacional del Circo en homenaje a José «Pepe» Podestá, artista nacido en 1858 en la ciudad de Montevideo, y personaje central para la historia del circo y teatro nacionales.

Pepe Podestá fue un acróbata y actor pionero en varios aspectos, por un lado, creó a su personaje «Pepino el 88», payaso modelo del cómico rioplatense que fusionaba la figura del payaso con la del payador, cantando canciones rimadas sobre temas nacionales de actualidad e incorporando la crítica social desde el humor. Por otro lado, fue el creador de lo que hoy llamamos «circo criollo»: un modelo de espectáculo circense original surgido en el país a fines del siglo XIX.

El circo criollo está basado en la unión, en un mismo espectáculo, de diversas técnicas circenses (malabares, acrobacias, habilidades ecuestres, parodias) presentadas en una primera parte, junto a una segunda en la que se exhiben piezas teatrales de género gauchesco.

El nacimiento de esta innovadora modalidad de performance se atribuye a la presentación, primero como pantomima (1884) y luego como drama hablado (1886), de «Juan Moreira», de Eduardo Gutiérrez, en versión de José Podestá. Juan Moreira, novela publicada en forma de folletín entre 1879 y 1880, fue una de las obras centrales del criollismo popular argentino, que plasmó la imagen del gaucho rebelde y justiciero.

Por ello, hoy en Cinemanía y en el marco de esta fecha, te recomendamos 5 films para disfrutar esta divertida forma de entretenimiento:

Dumbo (1941)

Las cigüeñas llegan, como todos los años, hasta un pintoresco circo para repartir los bebés a sus respectivas mamás. La señora Dumbo, una elefanta, descubre que su bebé tiene unas orejas enormes; todas sus compañeras se ríen de él, pero la señora Dumbo lo defiende siempre, hasta el punto de ser encerrada por enfrentarse a todo aquel que se mofe de su retoño. El pequeño Dumbo, maltratado y ridiculizado por todos sus compañeros, sólo cuenta con la ayuda de un minúsculo ratoncito llamado Timothy, que decide hacer de él una estrella del circo. La película dura 64 minutos. 

Balada triste de trompeta (2010)

En 1937, en plena guerra civil, tropas republicanas irrumpen en un circo, durante el espectáculo, con el objetivo de reclutar a sus empleados para luchar contra las tropas nacionales. Mucho tiempo después, en los últimos años del franquismo, dos payasos (Carlos Areces y Antonio de la Torre) luchan por el amor de una atractiva trapecista (Carolina Bang). El film dura 107 minutos.

Agua para elefantes (2011)

En la época de la Gran Depresión, Jacob, un joven estudiante de veterinaria de origen polaco, decide dejar sus estudios tras la muerte de sus padres en un accidente. Tras vagabundear y subirse a un tren de polizón, Jacob empieza entonces a trabajar en el circo de los hermanos Benzini como veterinario. El joven se enamora de Marlena, una amazona que está casada con August, el dueño del circo, un hombre tan carismático como retorcido. La película dura 122 minutos. 

Madagascar 3: los fugitivos (2012)

Alex el león, Marty la cebra, Melman la jirafa y Gloria la hipopótamo están decididos a regresar como sea al Zoo de Central Park en Nueva York. Tras abandonar África, toman un desvío y emergen, literalmente, en Europa, persiguiendo a los pingüinos y chimpancés que se las han arreglado para hacer saltar la banca de un casino de Montecarlo. Pronto, los animales son descubiertos por la capitana Chantel DuBois, una testaruda francesa encargada del control de animales, y a la que no le gusta nada que unos animales del zoo anden sueltos por su ciudad. El film dura 85 minutos. 

El gran showman (2017)

Biopic sobre Phineas Taylor Barnum (1810-1891), un empresario circense estadounidense que fundó el «Ringling Bros. and Barnum & Bailey Circus», conocido como «el mayor espectáculo en la tierra». La película dura 105 minutos. 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba