Hoy es el día del Bombero Voluntario. Por ello, Marcelo Liendo, subcomisario e integrante de la jefatura, y Francisco Angelino, ambos miembros de la Asociación de Bomberos Voluntarios de la ciudad, estuvieron presentes en los estudios de la 88.9 junto con el equipo de Todo Pasa para ser agasajados en su día y hablar de este trabajo ad honorem que tanto aman. “Es nuestra segunda casa, se pasan muchas horas. Yo llevo casi 23 años en la institución, entré en febrero del 2000. Nací en Río Tercero, y vivía cerca de la fábrica cuando explotó, tenía 16 años en el 95. Por cosas de la vida me vine a vivir a alta gracia, y quise ser parte de los bomberos, tenía unos vecinos bomberos”, relató Marcelo.
Por su parte, Francisco contó cómo llegó a formar parte del cuerpo bomberil. “Cuando somos chicos queremos ser bomberos. De chico visitaba el cuartel. Llegué al cuartel por un rayo, porque escuché uno en el cuartel y fui a ayudar. Al año fui, hice las capacitaciones correspondientes y hace 7 años ya que estoy”. Allí, Liendo explicó que en el año 2014-2015 hubo una tormenta muy fuerte, donde uno de los rayos cayó en el pararrayos del cuartel y quemó todo, y “Pancho” contribuyó en arreglar y mejorar todos los equipos.
Dentro de la vida del bombero, hay experiencias gratificantes y otras difíciles de afrontar. Sobre ello, Marcelo expresó que lo más feo son los incendios de campo, cuando llega esta época y ves la flora y fauna quemada. “Te da una sensación de angustia. También los accidentes cuando hay víctimas fatales, me tocó con un accidente de ruta 36 con una niña de tres años. Hay que estar fuerte psicológicamente. Es muy importante el apoyo del grupo y de la familia. Hay un grupo de psicólogos dispuesto cuando suceden este tipo de incidentes. Lo bueno es la cantidad de amistades que hemos hecho. En el desfile del 25 de mayo fue impresionante cómo esperaron hasta el final para aplaudirnos”.
Actualmente, el cuerpo de bomberos voluntarios de Alta Gracia cuenta con casi 110 bomberos. Liendo explicó que es un costo muy alto mantener a los bomberos, ya que precisan varias mudas de ropa de acuerdo al tipo de evento o rescate que deba hacerse, el correspondiente pago del seguro, entre otras cuestiones. “Por suerte hay buena gestión de la comisión, agradecemos a los socios, también a través de los subsidios municipales y provinciales”, comentó. Recientemente se hizo una inversión de 4 millones de pesos en vestimenta. El Subcomisario aclaró que lo más conveniente es que aquellos que estén interesados en colaborar, se hagan socios y con esa pequeña colaboración ya están ayudando a recaudar fondos para todo lo que precisan.
Por su parte, Francisco agregó que el desafío hoy de Bomberos es la capacitación y la tecnología. “Hoy la tecnología nos ayuda a adelantar pasos. Hay muchas herramientas que nos permiten trabajar de mejor manera ante las diferentes situaciones que tenemos que enfrentar”.
Esta tarde se realizará la caravana por el centro a las 18 horas, en honor a su día, y recorrerán las calles más importantes de la ciudad.
Comentarios: