NoticiasSociedad

«Buscamos recomponer los derechos, y ver los caminos y opciones para que la mujer pueda transitarlos»

Así lo expresaron Noemi Oliverio, del Área Familia Y Punto Mujer; y Saira Asúa, Integrante de la Secretaría de Salud Desarrollo y Educación, en diálogo con "Todo Pasa".

Durante la mañana de este viernes, Noemi Oliverio, del Área Familia Y Punto Mujer; y Saira Asúa, Integrante de la Secretaría de Salud Desarrollo y Educación, visitaron los estudios de 88.9 FM.

A partir de un diálogo con el equipo de «Todo Pasa», y en el marco del Día de la Mujer, hablaron de la importancia de esta fecha y cómo transitan desde su trabajo, los casos que se ven en la ciudad: «Está instalado como un Feliz Día de la Mujer, pero el desafío de visibilizar es tratar de cambiar las palabras. Es un día de conmemoración más que de festejo. Es un día de lucha que nos trae la alegría de volver a encontrarnos. Es la única marcha a nivel local que nunca se detuvo por 8 años consecutivos, y nos encuentra con un espacio cultural, muy alegre, interactivo, charla y diálogo constante. El Feliz Día le baja el precio político, es un paro internacional de mujeres».

«“Invertir en las mujeres, invertir en el progreso” es la bandera lema de la ONU de este año. Somos protagonistas en esta nueva era, la sociedad y en el mundo laboral. Y queremos este reconocimiento de la importancia de nosotras en la sociedad. En las generaciones más jóvenes hay una visibilización de la igualdad entre los hombres y las mujeres», dijeron. 

En cuanto a los casos en Alta Gracia, mencionaron que «Los números crecen porque hay más mujeres que se acercan y que ponen en conocimiento las situaciones de las que son víctimas. Esta fecha limita el tema de la violencia, por lo que es lo más simbólico. Buscamos recomponer los derechos, y ver los caminos y opciones para que la mujer pueda transitar eso. La violencia sigue estando y se sigue denunciado». 

«Con estas movilizaciones, se logra visibilizar los caminos para acceder a estos derechos. La demanda crece porque se viralizan los derechos que tenemos que tener. Hay que canalizar la demanda en cuanto a la sociedad y el Estado. Alta Gracia sigue trabajando las políticas de género, área de familia, entre otras cosas; pero comunitariamente y socialmente es importante sostener los avances sociales», expresaron. 

En cuanto a las instituciones que acompañan los casos de violencia, dijeron que «Hoy hay todo un sistema para acompañar en determinadas situaciones, y evitar que no vuelvan a ocurrir. Es importante que el Estado acompañe en estas áreas. Alta Gracia tiene todos los estadíos ante una situación de violencia. Hay acompañamiento y tiempo en ese proceso». 

«Ya está abierta la nominación de mujeres destacadas por tercer año consecutivo, para el 22 de marzo en el Cine Monumental. Pedimos que pongan el nombre, apellido y apodo de la mujer seleccionada; y el barrio en el que ella vive. El 16 de marzo habrá una caminata en el Sierras Hotel. El 13 de marzo hay una charla abierta de “Mujeres en Acción” para discutir nuestro rol en el espacio público. Este viernes a las 20 horas, después de la marcha, va a haber un evento cultural en la Casa de la Cultura», finalizaron. 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba