Noticias

Castillo de la calle Avellaneda: vecinos quieren que sea un centro cultural

Un grupo de vecinos de la calle Avellaneda intentan reflotar el proyecto que fue presentado ante las autoridades municipales años atrás para que el “castillo de la calle Avellaneda” (ubicado en la intersección de esta arteria y Mansilla) se convierta en un centro turístico-cultural; para eso la semana próxima realizarán reuniones informativas.

En aquella oportunidad, no hubo respuesta al pedido, por lo que decidieron insistir en el objetivo a raíz de lo que representa el edificio, el lugar en el que se encuentra enclavado y las dificultades que trae aparejadas el abandono de la zona.

Más allá de que la guarda del lugar la tiene la Municipalidad y de que hay un cartel que indica la prohibición de arrojar basura, la mayoría de los interesados manifiestan que constantemente se tiran residuos al lugar y que, además, la construcción representa un peligro para el ocultamiento de malvivientes.

Por otra parte, remarcan que desde hace años los turistas deambulan por la zona en búsqueda de información para localizar la casa-museo del Che y otros sitios turísticos de la ciudad, sin éxito, por lo que son ellos quienes deben informar a los visitantes. De esta manera, la casa se convertiría en un museo y a la vez en una oficina de información. Son conocidas las dificultades por la que atravesó “el castillo” durante muchos años debido a los herederos que se disputaban su tenencia, por ello la Justicia debió tomar cartas en el asunto.

Desde la Fiscalía informaron que la decisión no depende de la institución y que hay en trámite un juicio civil que aún no se ha manifestado. “Si los interesados no movilizan el juicio, nosotros no podemos hacer nada. La Municipalidad debe tener el lugar en condiciones, porque así está dictaminado, pero hay propietarios atrás de esto, no es tan fácil tomar el lugar para alguna finalidad sin la autorización de ellos”, manifestó un alto funcionario de la Justicia.

Según trascendió, existe la idea de algunos funcionarios municipales de crear una “Ruta de los museos” que incluya esta edificación y otras casas de artistas que se encuentran en la zona para que se conviertan en atractivos turísticos de la región.

Un poco de historia
La construcción data de los años 20 y pertenecía a la familia Aguirre Cámara. Posteriormente pasó por diferentes dueños hasta que un incendio ocurrido en el lugar hace 23 años dejara más del 70% del edificio dañado. A partir de ese momento, el deterioro progresivo y las usurpaciones que vivió, hizo que actualmente se encuentre casi en peligro de derrumbe, según lo advirtieron voces oficiales.

El último hecho de violencia ocurrió durante el año 2006, cuando un grupo de personas que se acreditaba la propiedad, tomó posesión del lugar y fueron denunciados por los vecinos, quienes mediante una manifestación espontánea, lograron frenar “la toma” y dejar todo en manos de la Justicia. En aquel momento, Rodolfo Uranga, presidente de la Cooperativa Paravachasca y presidente del Centro Vecinal (quien intervino activamente en el conflicto), manifestó que la casa era pública.

Además informó sobre el proyecto de los vecinos en el que se pretendía crear un centro cultural latinoamericano. Además aseguró que antes de concluir dicho año iba a estar funcionando la oficina de consultas para turistas. Ambas propuestas quedaron en el olvido.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba