Sociedad

Cerró la Oficina de Empleo en la ciudad

Tal era el caso de la sede Alta Gracia y de otras tres en la Provincia, por lo que 30 personas (5 en la ciudad), fueron cesanteadas y los programas cerrados. Daniel Suárez, quien coordinaba la oficina local, comentó: “La Oficina de Empleo dependía de la Gerencia de Empleo sede Córdoba del Ministerio de Trabajo de la Nación. Desde el 22 de noviembre hacíamos las entrevistas pero no podíamos adherir a los postulantes a ningún programa por las dudas”, comentó quien desde el 31 de diciembre dejó de ejercer en su función.
La Oficina atendía cerca de 40 personas por día que solicitaban empleo o capacitación y en un año llegó a realizar cerca de 500 ubicaciones en empresas y comercios de la zona. “Según el relevamiento que hicimos al empezar, en la ciudad hay un índice de desempleo del 25 al 30%, siendo los jóvenes los más afectados”.
Los programas abarcaban desde la inserción de personas con discapacidad a programas para primer empleo joven (similar al PPP, pero “con seguimiento”), donde el sueldo lo abonaba el Ministerio dejando la puerta abierta para la contratación efectiva: “Empezaron a llamar quienes trabajan en este programa diciendo que no se les había depositado el sueldo; lo cortaron de raíz. No esperábamos un cambio tan brusco pero es la forma como están mostrando que entienden la política”, señaló Suárez.

Geremía y Facundo

Suárez destacó que en todo este tiempo pudieron trabajar de manera mancomunada con la Municipalidad y abogó por un acercamiento. Entretanto, destacó que Mauricio Geremía es un referente, pero no el único en el partido: “En los próximos meses se define la conducción del PJ a nivel nacional y provincial, esperamos poder actuar en ese espacio. Estamos cerca de las posiciones del peronismo joven de Facundo”.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba