Días atrás se reunieron el Secretario de Gobierno Matías Cuello y el Coordinador de Turismo, Javier Pérez de Anisacate y el Secretario de Gestión, Deportes, Cultura y Turismo, Pablo Soler y la Directora de Cultura y Turismo, Lara González de Alta Gracia.
En el encuentro se acercaron conceptos sobre la marca #ValledeParavachasca. Al respecto, Cuello dijo a RESUMEN: «En la reunión nos recibió Pablo Soler y Lara González. Fue muy bueno el encuentro, les planteamos de trabajar de manera regional, nos apoyan en la iniciativa y son parte del proyecto».
Por su parte, Soler explicó: «Hace unos días con Lara González, Directora de Turismo, nos juntamos con la intendente de Despeñaderos, Carolina Basualdo, también con el Secretario de Gobierno, Matías Cuello y Javier Pérez representante del Área de Turismo de Anisacate, para crear estrategias y un trabajo en conjunto, sumando esfuerzos para que Paravachasca crezca como destino y se posicione como marca que represente la provincia, somos privilegiados, posicionados en el corazón de la provincia y eso debemos aprovecharlo».
Diplomatura en Comunicación y Turismo 4.0
Cuello contó a este medio que hoy se desarrolló la primera clase del diplomado, con una asistencia de cincuenta personas, de doce localidades distintas. «El objetivo es potenciar el Corredor Paravachasca, formarnos en el tema y potenciar con cada uno de los referentes que lo conforman. Se sumaron personas que trabajan en el estado, privados, cabañeros, entre otros». La misma sentará un precedente en la región para pensar y trabajar entre todos/as politicas públicas de turismo para el Valle de Paravachasca.

La segunda clase será en el Cine Teatro Monumental Sierras de Alta Gracia y la tercera será en Despeñaderos.
En relación a la diplomatura, Soler dijo: «Hoy comenzó la Diplomatura en Comunicación y Turismo 4.0, un gran trabajo la convocatoria de Anisacate con la Universidad de Villa María, un trabajo conjunto con todo el Valle de Paravachasca. Alta Gracia, como cabecera de Departamento Santa María, no podía faltar, estuvimos presentes. Varios miembros de mi secretaria participan ya que considero que es de gran importancia y necesidad el ayornarse a las nuevas modalidades, las nuevas tecnologías, modos, formas. Se trata de once módulos que nos van ayudar a re-descubrir el Valle de Paravachasca y así posicionarnos donde merecemos, con atractivos únicos como el Parque y Complejo Pavón, donde hoy se dio la apertura de esta Diplomatura, el Parque La Serranita, todo el corredor del Río Anisacate, con las maravillosas villas que lo recorren, las sierras. Alta Gracia con todos los circuitos gastronómicos, arquitectónicos, museológicos, religiosos y los nuevos circuitos de trekking que hace muy poco le incorporamos cartelería con códigos QR, para puedan recorrerlos con toda la señalética y seguridad, los espectáculos en el Cine Teatro Monumental Sierras, deportes, excelentes alojamientos, los festivales que ojalá pronto vuelvan».
«Tantas actividades en un valle que tiene todo para que nos elijan como destino, trabajando unidos, creando una marca destino que nos identifique y un plan que nos oriente con objetivos a corto, mediano y largo plazo» concluyó Soler sobre la misma.
Comentarios: