Del miércoles 12 al lunes 24 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición del Festival Internacional de Jazz de la Provincia de Córdoba. Organizado por el Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Cultura, el evento celebra su decimosexta edición, consolidado como una cita ineludible en la agenda cultural de la provincia.
Durante 13 días, el público podrá disfrutar de 20 conciertos gratuitos en 9 escenarios de distintos puntos del territorio provincial, con la participación de casi 200 músicos. Todas las actividades son con entrada libre y gratuita, reafirmando el compromiso con la accesibilidad cultural y la democratización del arte. La programación reúne más de 20 propuestas artísticas cordobesas, junto a destacados artistas nacionales y más de 10 agrupaciones internacionales provenientes de Chile, Perú, Brasil, Italia, Israel, Francia y Polonia.
El Festival propone un espacio de intercambio e interacción artística, donde músicos emergentes dialogan con figuras consagradas del jazz internacional, enriqueciendo así la escena local. Este año, contará con la presencia de cinco saxofonistas de nivel superlativo, dos pianistas internacionales y conjuntos únicos que visitan nuestro país por primera vez:
- Javier Girotto (Italia/Córdoba): El saxofonista cordobés radicado en Italia, líder de Aires Tango, regresa a su tierra natal al frente de su histórico proyecto.
- Adam Pierończyk (Polonia): Reconocido por su enfoque creativo y vanguardista, se presentará junto a destacados músicos del jazz moderno local.
- Baptiste Herbin (Francia): Virtuoso saxofonista francés que llega con su estilo demoledor, acompañado por una banda local.
- Marcelo Martins (Brasil): Saxofonista de amplia trayectoria y colaborador histórico de Djavan y Gilberto Gil, se presentará junto a músicos cordobeses.
- Combo Multicultural: Dúo liderado por Alon Farber (Israel) y Jorge Pérez-Albela (Perú), que fusiona el jazz con ritmos de diversas latitudes.
- Juliana Cortes (Brasil): Joven compositora y cantante proveniente de Curitiba.
- Acuerdo de colaboración especial con el Estado de Río de Janeiro: Se presentarán el grupo vocal BeBossa, la compositora Aline Gonçalves y la orquesta bailable Gafieira Botânica.
- Orión Lion (Chile): Pianista chileno que se presentará en formato Solo Piano.
Del ámbito nacional, se destacan el combo tucumano de Julio Goytia y Rony López, el conjunto Noise Jazz Merlo (Buenos Aires) y el pianista Adrián Iaies, figura central del jazz argentino.
La escena cordobesa estará representada por artistas de gran trayectoria como Horacio Burgos, Gustavo Lorenzatti, Héctor Tortosa, Germán Siman, Néstor Estorello y Daniel Corzo. También participarán agrupaciones históricas como Swing 69, Juan Carlos Pesci y la célebre Small Jazz Band. Además, subirán al escenario jóvenes talentos como Juan Pablo Sampaoli, Fabricio Amaya, Fernando Olmedo, y las agrupaciones Joaquín Cárdenas Trío y Milton Arias.
Completan la grilla los conjuntos estelares Misty Soul Choir, Eleva Big Band, The Jazz Fusion Sessions y Alapar, junto a las orquestas locales La Colmena Big Band, La Big y Collegium Big Band, incluyendo la participación especial de las orquestas escuela de jazz de la provincia.
Desde su creación en 2009, el Festival Internacional de Jazz de Córdoba se ha consolidado como uno de los eventos más esperados por los melómanos y amantes del género. Cada edición celebra el encuentro entre músicos locales e internacionales, generando un espacio de diálogo, crecimiento y visibilidad para una escena creativa y pujante que continúa expandiéndose y conquistando nuevos públicos.








Comentarios: