CulturaNoticias

Convocatoria abierta a compañías independientes para participar del Festival Pulso Urbano 2025

Hasta el viernes 31 de octubre, artistas y compañías independientes de la provincia de Córdoba tendrán tiempo de anotarse a la 10° edición del Festival de Danza Contemporánea, que se desarrollará el 28, 29 y 30 de noviembre.

Desde el pasado viernes 17 hasta el viernes 31 de octubre, artistas y compañías independientes de danza contemporánea con residencia en la provincia de Córdoba podrán postular sus producciones para formar parte de este evento, que celebra el movimiento, la experimentación y el diálogo entre cuerpo, territorio y comunidad.

Se seleccionarán cuatro proyectos titulares y dos suplentes, cada uno de los cuales recibirá $1.500.000 en concepto de honorarios profesionales por la realización de dos funciones durante el festival.

Las obras deberán ser inéditas, tener una duración de entre 12 y 15 minutos y estar despojadas de objetos escenográficos, pensadas para presentarse en espacios escénicos tanto en ámbitos urbanos como naturales, abiertos o cerrados. Cada propuesta deberá contar con un mínimo de cuatro (4) y un máximo de diez (10) intérpretes en escena. 

Las personas interesadas deberán completar el formulario de inscripción disponible a través del siguiente link

Para participar, será necesario adjuntar el currículum vitae del/la director/a, coreógrafo/a y bailarines/as; un dossier del proyecto con descripción conceptual, estética y técnica; un video de ensayo de un minuto, y la documentación complementaria solicitada en las bases y condiciones, disponibles a través del siguiente link. 

Creado en 2008, el Festival Pulso Urbano integró en sus inicios la Red Internacional de Festivales de Danza Contemporánea “Ciudades Que Danzan” (CQD), red que reunía más de 40 festivales de todo el mundo y proponía el encuentro entre danza, arquitectura y ciudadanía. Desde entonces, Pulso Urbano se consolidó como un espacio de difusión, formación y creación colectiva, acercando la danza contemporánea al público a través de intervenciones en paisajes urbanos y naturales.

En esta décima edición, bajo el eje “Suelo y Hábitat Urbano/Natural”, el festival invita a reflexionar sobre el cuerpo como territorio vivo:

  • ¿Cómo se inscribe el cuerpo en los suelos que habita?
  • ¿Qué diferencias y resonancias emergen entre el suelo urbano y el natural?
  • ¿De qué manera los lenguajes del movimiento pueden abrir nuevos modos de percepción sobre los territorios?

Pulso Urbano 2025 propone un encuentro entre artistas, públicos y paisajes, donde el hábitat se construye colectivamente a través de la danza y los suelos que nos cobijan.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba