
Esta semana el Concejo Deliberante de la localidad de Toledo aprobó por mayoría la declaración de Emergencia Económica, Financiera y Administrativa de la Municipalidad facultando al Intendente Marín recortar hasta un 35% el sueldo de empleados municipales y llevar a cabo despidos de contratados y designados a partir del 1 de enero de 2023.
La ordenanza que la UCR aprobó, que fue agregada en el orden del día de la sesión del Concejo sin previo aviso a los demás bloques, también permitirá reducir la jornada laboral hasta un 50%, suspender las horas extras y las adicionales, dejar sin efecto los asensos y suspenderlos hasta la durabilidad del estado de emergencia. El bloque de Hacemos Unidos por Córdoba, liderado por la Concejal Macarena Toledo, se opuso a la ordenanza y presentó una nota en donde se le exige al Intendente Marín que explique el estado financiero actual del Municipio, su compromiso con las circunstancias laborales de los empleados y para que se le de participación a la Provincia y al Sindicato en una mesa de diálogo con el fin de evitar despidos arbitrarios.
El Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Río Segundo y zona, Jorge Martín, que tiene jurisdicción en Toledo ya tomó cartas en el asunto y decretó el estado de alerta sindical y manifestó en la sesión del Concejo que «el gobierno municipal debe evitar despedir a empleados y su obligación es llamar al diálogo.
Sergio Marín ganó las elecciones municipales de Toledo el 25 de junio bajo el sello de Juntos por el Cambio y en representación de la UCR, partido del que es afiliado y busca presidirlo en el Departamento Santa María el año próximo.
Comentarios: