
El espectáculo de Cuentacuentos “Blanco y negro”, a cargo de los integrantes del Taller de Narración Oral “Vivir cuenta”, de la ciudad de Córdoba, se presentará el miércoles 14 de noviembre a las 16 hs. en el IPET Juana Azurduy de Anisacate.
Los objetivos del Grupo Córdoba son identificar los sitios de memoria tangible e intangible más relevantes de Córdoba, a fin de inventariar, preservar y promover esos sitios trazando itinerarios histórico / culturales vinculados a la trata de negros y a la esclavitud, …etc.
El grupo, adhirió a ellos e intentó llevarlos a la narración oral.
Dado que la historia esclavista no pertenece a la oficial, se debieron superar algunos escollos para encontrar datos fidedignos de aquellas historias degradantes de la condición humana. El grupo recorrió un camino interior para asumir aquellas realidades e incorporarlas al propio acervo cultural.
Luego, las tareas se focalizaron en los textos. Se partió de los históricos para conocer la contundencia y realidad de la esclavitud en nuestras tierras.
Como el objetivo de Vivir Cuenta es la narración oral, la búsqueda se completó con textos literarios de autores latinoamericanos
A continuación comenzó la tarea de ponerle la voz y el cuerpo, la mirada y la emoción a cada texto y de seleccionar la música que los acompañaría.
El espectáculo presenta una temática, por momentos desconocida por el espectador, al que sorprende con sentimientos casi olvidados, como la falta de libertad y la angustia por el futuro.
Por medio de este repertorio se propone al espectador: poner su intelecto frente a una nueva historia, por inexplorada, y su interioridad al borde de la propia sensibilidad.
Comentarios: