NoticiasSociedad

“A través de las piezas arqueológicas tenemos toda la historia de los pueblos originarios”

Así lo expresó Merisol Koch, quien es integrante del Museo Arqueológico Municipal, en diálogo con el equipo de “Todo Pasa”, en el marco del Día de los Pueblos Originarios.

Durante la mañana de este miércoles, Merisol Koch, quien es integrante del Museo Arqueológico Municipal, se comunicó telefónicamente con los estudios de 88.9 FM.

A partir de un diálogo con el equipo de “Todo Pasa”, la vecina contó las piezas con las que cuenta el espacio, en el marco del Día de los Pueblos Originarios (9 de agosto): “En la calle Olmos 167, de lunes a domingos, de 9 a 19 horas (todo de corrido); se pueden encontrar todos objetos materiales que cuentan la vida de los pueblos: como vivían, a qué se dedicaban, en que creían, que comían, etc. Todas esas cosas las piezas lo van contando. Además, el museo tiene sus explicaciones pero cuenta con crónicas de fragmentos de los españoles que son muy útiles para saber cómo vivían los pueblos. También, en el museo ofrecemos juegos que hacen el aprendizaje más interactivo”. 

En cuanto a la celebración de la Pachamama, Koch expresó que “Todos los años se hace la ceremonia, pero este año lo hicimos el domingo 6 de agosto, con la presencia de la comunidad comechingona y el cantautor Eze López. Tuvimos más de 50 personas que vino a acompañarnos. Es una tradición que está más en vigencia en estos últimos tiempos. Cada vez se nota más volver a lo ancestral y la gente descubre que los pueblos no están tan alejados de los conocimientos que tenemos actualmente”.

“Se nota año a año que la gente viene más a conocer el museo. Lo que más gusta son las estatuillas, que son piezas pequeñas que tiene el museo; y además, los juegos. Ofrecemos juegos cotidianos y algunos nuevos, donde los chicos vienen a realizar actividades y salen contentos”, finalizó. 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba