CulturaNoticias

De la mano del museo Estancia Jesuítica, se vienen los conversatorios de «La trama invisible»

Las charlas se darán los días miércoles a las 20 horas, a través de Google Meet, con entrada libre y gratuita. La primera cita será el 28 de mayo, de la mano del artista visual Blas Aparecido.

El Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers nuevamente volverá a ser el lugar elegido para una serie de diálogos, en el marco de la exhibición «La trama invisible. Textiles antiguos y contemporáneos». Esta muestra cuenta con obras de la colección privada de José Luis Lorenzo.

Tal cual como se hizo en el mes de marzo, a través de tres encuentros virtuales, artistas y especialistas conversarán sobre la práctica textil como lenguaje artístico, expresión identitaria y herencia cultural. Esta será una oportunidad para redescubrir la potencia simbólica del textil más allá de lo decorativo o artesanal.

Las charlas se darán los días miércoles 28 de mayo, 4 y 11 de junio a las 20 horas, a través de Google Meet (el link se encuentra en las historias de la cuenta de Instagram del museo). La entrada es totalmente libre y gratuita.

La primera conversación será de la mano de Blas Aparecido, un artista visual argentino que explora el sincretismo religioso y la devoción popular, fusionando elementos del catolicismo con figuras de la religiosidad popular y la cultura pop. En sus creaciones conviven íconos como la Virgen de Itatí, el Gauchito Gil, Buda, la Difunta Correa, e incluso personajes como Iron Man o la Mujer Maravilla adornados con mostacillas, lentejuelas y encajes. 

A través de este «kitsch» y maximalismo, Blas cuestiona los dogmas y centrándose en la idea de la espiritualidad en el ámbito del ritual, creando altares portátiles y obras que invitan a la reflexión sobre lo sagrado y lo profano en la vida cotidiana. Un ejemplo es su pieza «Promesero viejo», donde, con el uso de mostacillas y lentejuelas, revaloriza la figura del Gauchito Gil para reflexionar sobre la espiritualidad contemporánea.

Por su parte, Chiachio & Giannone estarán brindando su charla el 4 de junio, donde abordarán el tema de la identidad queer, familia y color en obras bordadas. Y además, Claudia Mazzola hablará de patrimonio textil, técnicas prehispánicas y conservación, el miércoles 11 de junio.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba