CulturaNoticias

Folclore a flor de piel: La Peña de CheChelos llega a Alta Gracia

El conjunto musical se presentará el viernes 18 de agosto a partir de las 20 horas, en el Cine Teatro Monumental Sierras. Las entradas continúan a la venta.

CheChelos nació oficialmente en enero del 2016, donde los chelistas Ramiro Zárate Gigli y Mauro Sarachián, quienes eran compañeros en la orquesta de Río Negro, hicieron su primera gira por Córdoba. Luego participaron de la Pre Chaya y ganaron, y al año siguiente, se presentaron en el pre Cosquín 2017 donde ganaron el premio Revelación. Ahí fue donde empezaron a hacer giras por todo el país, Uruguay, Paraguay, Colombia y Europa. Y ahora, llegan a la ciudad del Tajamar.

El espectáculo será el viernes 18 de agosto a partir de las 20 horas, en el Cine Teatro Monumental Sierras. A partir de un diálogo con RESUMEN, Mauro contó cómo se va a vivir el show en el gigante de la localidad: El show de Alta Gracia va a ser tirando toda la carne al asador, es nuestro mejor espectáculo con Lola Funes en el bombo, Virginia Morillas en la guitarra, Ramiro y yo en chelo y voz. Estamos haciendo este espectáculo muy dinámico y que toca todos los botones del folclore con la pasión y la profundidad hermosa que tiene el violonchelo. Además, estará la participación de la orquesta de Alta Gracia, por lo que va a ser una noche muy especial”. 

“El espectáculo será de música festiva para bailar, bastante tradicional, con dos chelos, guitarra, bombo y voces. Queremos mostrar que el folclore está más vivo que nunca y en constante movimiento. Siempre en los shows tocamos como si fuera la última vez (que es una suerte de que estamos vivos y no sabemos hasta cuando), lo damos toda la pasión. Es la música que más queremos, y siempre hay sorpresas”, dijo. 

Para los interesados en asistir, deberán comprar sus entradas a través del siguiente número: 3541644532

En cuanto al género musical que el conjunto presenta, Sarachián comentó que “El folclore y todas las músicas se reinventan solas. Hay artistas que se encargan de mantener viva la tradición para que no se pierda, y otros lo hacemos como nos sale, con el instrumento que tocamos, con la influencia del hoy, las redes sociales, que nos da muchas herramientas para hacer las cosas de otra manera. Son cambios que ni nos damos cuenta que suceden y estamos influenciados por lo que nos rodea. El público más conservador del folclore nos recibió desde el primer día con los brazos abiertos, y fue un fenómeno muy clave en CheChelos. Fuimos revelación en el Festival de Cosquín, con una tradición bastante fuerte, y recibir el premio nos lo dejó claro. Estamos convencidos de lo que hacemos y lo sentimos”. 

Por el lado de las expectativas del show del viernes, el músico mencionó que “están más que colmadas ya que hacemos producción 100% independiente, y va a estar bastante lleno de gente por la cantidad de entradas anticipadas que se vendieron. Estamos bastante felices”. 

“De acá a fin de año se viene una agenda increíble. Vamos a estar en Santa Fe, algunos lugares de Buenos Aires, Rio Negro; luego nos vamos para Uruguay y después Europa (España, Francia y Bélgica). Y para el verano estamos proyectando tocar en varios festivales con la Peña y el cuarteto. Estamos analizando hacer la peña en el Festival de Cosquín, es una propuesta muy grande”, finalizó. 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba