
Las elecciones legislativas de ayer arrojaron como quedará la distribución de bancas en el Senado, en donde el oficialismo nacional recibió una dura derrota y llevando a Cristina Kirchner, la Presidente del órgano, a consensuar su quórum con los cuatro senadores independientes que asumirán el mes que viene, entre ellos Alejandra Vigo.
En las provincias de Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Mendoza, La Pampa y Chubut Juntos por el Cambio obtuvo una victoria que le hará descender el número de escaños en la Cámara Alta a partir del mes que viene al Frente de Todos: De 41 bancas que tienen hoy en día, tendrán 35. Mientras, Juntos por el Cambio pasará a tener 33 bancas, subiendo ocho con respecto a las 25 que tienen hoy en día. La cantidad de Senadores necesarios para llegar al quórum es de 37, lo que significa que si no se llega a ese número, las sesiones de la Cámara no pueden comenzar.
Antes de las elecciones de ayer, al oficialismo ya le era difícil llegar a los dos tercios, mayoría agravada necesaria, entre otras cosas, para designar a los jueces de la Suprema Corte o al Procurador General de la Nación. Con estos resultados, se abre una nueva etapa en el país siendo que por primera vez desde la vuelta a la democracia el Peronismo pierde su quórum en el Senado Nacional.
Los nuevos Senadores que ingresan son:
Por Córdoba:
-Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero (JPC) y Alejandra Vigo (HPC).
Por Santa Fe:
-Carolina Losada y Dionisio Scarpin (JPC) y Marcelo Lewandowski (FDT).
Por Mendoza:
-Alfredo Cornejo y Pamela Verasay (JPC) y Anabel Fernández Sagasti (FDT).
Por Chubut:
-Ignacio Torres y Edith Terenzi (JPC) y Carlos Linares (FDT).
Por Catamarca:
-Lucía Corpacci y Guillermo Andrada (FDT) y Flavio Fama (JPC).
Por Corrientes:
-Eduardo Vischi y Gabriela Valenzuela (JPC) y Carlos Espínola (FDT).
Por La Pampa:
-Daniel Kroneberger y María Victoria Huala (JPC) y Daniel Bensusan (FDT).
Por Tucumán:
-Pablo Yedlin y Sandra Mendoza (FDT) y Germán Alfaro (JPC).
Comentarios: